PROSPECTIVA AGROALIMENTARIA REVISTA PROSPECTIVA AGROALIMENTARIA | Page 48
SANIDAD E INOCUIDAD
AGROALIMENTARIA,
UN TEMA DEL ESTADO
El Programa de Sanidad e
Inocuidad Agroalimentaria
2020, ya cuenta con sus reglas
establecidas para su puesta en
marcha en el país. Estas reglas
están sujetas a los criterios de
austeridad del Gobierno nacional
y a la entrega de recursos para el
sector más vulnerable.
A
l hablar de este tema, se hace necesario
conocer más a fondo de qué se trata.
La sanidad alimentaria hace referencia
a la disponibilidad de alimentos. Además del
aprovechamiento biológico de los mismos.
Claramente, la sanidad alimentaria permite que
se consuman alimentos nutritivos que cubran las
necesidades básicas del cuerpo para tener una
vida sana y activa.
Dentro del país, el Programa de Sanidad e
Inocuidad Agroalimentaria forma parte del tercer
eje del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2025,
el cual tiene como fin asegurar la autosuficiencia
alimentaria y el rescate del campo.
La Sader realizó un instrumental, donde se
integra la agricultura sustentable con un impacto
ambiental mínimo, además de trabajar de manera
eficiente, incrementando la ciencia, la innovación
y la transferencia de tecnología, logrando la
seguridad alimentaria para todos los mexicanos.
Dentro de las reglas establecidas también se
incluyó como objetivo la disminución de los riesgos
del cambio climático en el campo. Apostándole a
la mejora en los costos de producción, como la
calidad, la sanidad y la inocuidad de los alimentos.
46
Prospectiva Agroalimentaria
Un trabajo en pro del país
Para la realización del documento, se reunieron
principales representantes del agro nacional, los
cuales analizaron los retos para este nuevo año y los
desafíos de la agricultura mexicana.
Es necesario direccionar esfuerzos para el
fortalecimiento y la ampliación de políticas públicas,
donde se logre el apoyo y la inversión para mejorar la
productividad. Por otro lado, se estableció que uno
de los objetivos centrales del gobierno de México
es posicionar de manera eficiente y efectiva a los
productos mexicanos en los mercados doméstico e
internacional.
Objetivos del programa
Al hablar entonces de sanidad e inocuidad
alimentaria, se puede también hacer referencia a
la protección sanitaria de los alimentos en todo el
país, previniendo y combatiendo las plagas, además
de las enfermedades que afecten la agricultura, la
ganadería, la acuacultura y pesca. Esto en general
es para el bienestar de la comunidad.
Dentro de los objetivos entonces que se tienen, se
puede hablar del control en el sistema de vigilancia
epidemiológica de plagas y enfermedades de manera