procesos, procedimientos y estrategias empleadas por los educadores( docente, padres de familia, comunidad educativa), la organización y análisis de la información a manera de diagnóstico, la determinación de su importancia y pertinencia, de conformidad con los objetivos de formación que se esperan alcanzar, todo con el fin de tomar decisiones que orienten y aseguren el aprendizaje por parte de los educandos y los esfuerzos de la gestión de los educadores”( Iafrancesco, G. 2004).
De acuerdo con este concepto, considero entonces, que evaluar los aprendizajes es un proceso que comprende:
• La búsqueda y obtención de información.
• El diagnóstico acerca de la realidad observada.
• La valoración de conformidad con las metas propuestas.
• La determinación de los factores que están incidiendo en los resultados obtenidos( parciales y finales) en relación con los esperados, durante el proceso y al final del mismo.
• La toma de decisiones que consecuentemente se derivan de dicho proceso. 6. Metodología
Sobre el tipo de investigación, Canales( 1996) señala: " Hay diferentes tipos de investigación, los cuales se clasifican según distintos criterios..."( p. 53).
El proyecto tendrá una investigación acción participativa, puesto que es en un colegio y con un grado especifico el cual se ejecutara la acción o investigación.
6.1. Enfoque y Tipo de Investigación
La investigación cualitativa enfatiza el estudio de los procesos y de los significados, se interesa por fenómenos y experiencias humanas. Da importancia a la naturaleza socialmente