adquieran, desarrollen y utilicen los escolares, en este caso, mediante las matemáticas( Rico, 2012).
Alfabetización o Competencia Matemática es la capacidad de un individuo para identificar y entender el papel que las matemáticas tienen en el mundo, hacer juicios bien fundados y usar e implicarse con las matemáticas en aquellos momentos en que se presenten necesidades para su vida individual como ciudadano constructivo, comprometido y reflexivo( OCDE, 2005 citado por Rico 2012).
En el estudio PISA se considera que para desarrollar la competencia matemática general, los estudiantes deben dominar un conjunto de habilidades y procesos matemáticos generales, también denominados Competencias matemáticas. Es así que tienen en cuenta ocho competencias básicas o capacidades generales para caracterizar la Competencia o Alfabetización Matemática general que estudia( OCDE, 2005 citado por Rico 2012).
Esas competencias son: Pensar y razonar, Argumentar, Comunicar, Modelizar, Plantear y resolver problemas, Representar, Utilizar el lenguaje simbólico, formal y técnico y las operaciones, Emplear soportes y herramientas tecnológicas.
El objeto estudio del libro“ Construcción de Modelos Matemáticos y Resolución de Problemas”( Rico, 2012) se centra solamente dos competencias matemáticas: Modelizar, Plantear y resolver problemas, que se encuentran entre las que PISA contempla.
La competencia de modelización se caracteriza por los siguientes atributos:
• Estructurar el campo o situación que va a modelarse; traducir la realidad a una estructura matemática; interpretar los modelos matemáticos en términos reales: trabajar con un modelo matemático; reflexionar, analizar y ofrecer la crítica de un modelo y sus resultados; comunicar