1. Introducción
Es un hecho ampliamente reconocido que la educación es uno de los resortes más importantes para asegurar la competitividad y prosperidad en la era de la globalización. A la vista de todo ello, las naciones de todo el globo se están esforzando por modernizar sus sistemas de educación y formación( E & T) para ir a la par con la economía y la sociedad digitales.
La estrategia Europa 2020 3 reconoce que es necesario efectuar una transformación fundamental de la Educación y la Formación( E & T) para proporcionar el conocimiento, las destrezas y las competencias necesarias si Europa quiere seguir siendo competitiva, superar la actual crisis económica y aprovechar nuevas oportunidades. La innovación de los sistemas E & T es una prioridad clave en varias iniciativas emblemáticas de la estrategia Europa 2020 4, en particular en las siguientes: Agenda para Nuevas Destrezas y Trabajos, Juventud en Marcha, Agenda Digital y Agenda de Innovación. Además de la transformación digital de la educación y la formación, también se menciona el fomento de las destrezas digitales y del aprendizaje en línea entre las nuevas prioridades de la Comisión Juncker, en particular las enfocadas al Mercado Único Digital 5, así como a los Trabajos, el Crecimiento y la Inversión 6.
Se ha reconocido que las organizaciones educativas 7 tales como centros escolares y universidades tienen la necesidad de integrar y utilizar de forma eficaz las tecnologías digitales con el fin de cumplir su misión esencial: educar a los estudiantes para que consigan el éxito en un mundo complejo e interconectado que se enfrenta a un cambio rápido de tipo tecnológico, cultural, económico, informativo y demográfico.
En este contexto, las tecnologías y contenidos digitales juegan un papel cada vez más importante en la promoción e impulso de la innovación educativa y, consiguientemente, muchas políticas a nivel local, regional, nacional e internacional promueven su utilización en sistemas E & T( por ejemplo, Kampylis y varios más, 2013). El uso eficaz de tecnologías de aprendizaje digital es también un elemento clave en la estrategia de la Comisión Europea para abrir y modernizar los sistemas E & T. Tal y como se resalta en la iniciativa Apertura de la Educación( Comisión Europea, 2013), las instituciones E & T tienen que revisar sus estrategias organizativas y mejorar su capacidad para promocionar la innovación y la explotación del potencial de las nuevas tecnologías y del contenido digital. A la vista de todo ello, hay una clara necesidad de que la Comisión Europea desarrolle en colaboración con las partes interesadas y con los Estados Miembros( MS) '… marcos de competencia digital y herramientas de autoevaluación para alumnos, docentes y organizaciones '( ibid. p. 7).
La investigación de la que se habla en este informe complementa y se basa en el Marco de Competencia Digital( DIGCOMP) para los ciudadanos 8( Ferrari, 2013) y tiene por finalidad acompañar y dar apoyo a las actividades de políticas en curso impulsando la integración y el uso eficaz de tecnologías digitales por parte de las organizaciones educativas. Las organizaciones educativas y los responsables de elaboración de políticas para Europa están actualmente realizando la promoción e integración de tecnologías digitales en sus prácticas de enseñanza, aprendizaje y organizativas. Sin embargo, la modernización de organizaciones educativas está progresando a diferentes velocidades y con diferentes finalidades y resultados en diferentes regiones y países en Europa( por ejemplo, Comisión Europea, 2015). En consecuencia, hay muy poco espacio para el aprendizaje muto en lo relativo a buenas prácticas o fallos y existe el riesgo de que se pierdan las oportunidades de cooperación, que se duplique el trabajo y que se tenga propensión a repetir errores o implementaciones por debajo del nivel óptimo.
3 http:// ec. europa. eu / europe2020 / index _ en. htm
4
Para ver una descripción general, consulte: http:// ec. europa. eu / europe2020 / europe-2020-in-anutshell / flagship- initiatives / index _ en. htm
5 https:// ec. europa. eu / digital-agenda / en / digital-single-market 6 http:// ec. europa. eu / archives / juncker-commission / priorities / 01 / index _ en. htm
7
En el Anexo 1 se puede encontrar un glosario de términos clave. La primera vez que aparece cada término incluido en este glosario se ha subrayado en el texto y se da un hiperenlace al glosario.
8
El marco identifica los componentes clave de la competencia digital y ya ha sido implementado en varios Estados
Miembros( https:// ec. europa. eu / jrc / en / digcomp / implementation).
7