2. Objetivos y metodología
El presente trabajo tiene por finalidad abordar estos problemas desarrollando un Marco Europeo para Organizaciones Educativas Digitalmente Competentes( DigCompOrg). El marco DigCompOrg ha sido desarrollado en el contexto del estudio de investigación Promoción de la Educación Innovadora en Europa( InnovativEdu), estudio lanzado por la DG de Educación y Cultura y la Unidad IS( Sociedad de la Información) del JRC-IPTS en diciembre de 2014, y seguirá desarrollándose hasta junio de 2017. El estudio InnovativEdu tiene los siguientes objetivos:
( i) Desarrollar un marco de referencia europeo para Organizaciones Educativas Digitalmente Competentes( DigCompOrg – que es el objeto del presente informe), acompañado por un cuestionario de autoevaluación( SAQ) que será desarrollado basándose en el marco DigCompOrg;
( ii) Desarrollar un marco de competencia digital para docentes, acompañado de un SAQ;
( iii) Analizar modelos de políticas eficaces para la integración y el uso innovador de tecnologías digitales en sistemas E & T; y
( iv) Aportar pruebas obtenidas con la investigación sobre el uso de la analítica del aprendizaje en contextos E & T y sus implicaciones potenciales para las políticas educativas.
El enfoque metodológico adoptado para el desarrollo del marco DigCompOrg fue en su mayor parte de orden cualitativo( véase la visión general en la Figura 1), basándose en cuatro elementos principales que se describen con mayor detalle en las siguientes secciones:
• revisión completa de literatura académica y literatura gris;
• inventario de marcos y SAQs existentes que promueven la integración de tecnologías digitales en sistemas de educación y formación a nivel nacional / internacional;
• análisis en profundidad de los marcos / SAQs seleccionados; y
• varias consultas con expertos y partes interesadas.
Figura 1: Metodología general para el desarrollo del marco DigCompOrg
8