DigCompOrg no deja sin efecto sino que complementa otros marcos y herramientas ya en uso para propósitos específicos: por ejemplo, el marco DIGCOMP que puede ser utilizado para desarrollar aspectos relevantes de la competencia digital de los estudiantes.
Los objetivos principales de DigCompOrg son:( i) invitar a la autorreflexión y a la autoevaluación dentro de las organizaciones educativas a medida que profundicen de forma progresiva en su implicación en el aprendizaje y pedagogías digitales( ii) permitir a los responsables de la elaboración de políticas( a nivel local, regional, nacional e internacional) diseñar, implementar y valorar programas, proyectos e intervenciones sobre políticas para la integración de tecnologías de aprendizaje digital en sistemas E & T.
DigCompOrg está diseñado para centrarse principalmente en la enseñanza, aprendizaje y evaluación y en las actividades de apoyo relacionadas emprendidas por una organización educativa dada. Por sí mismo no pretende abordar la gama completa de sistemas de información administrativa y de gestión que puedan estar en uso dentro de la organización. DigCompOrg incluye elementos, subelementos y descriptores que pueden ser considerados como ligados a ' responsabilidades organizativas '( por ejemplo, Infraestructura) o a ' responsabilidades individuales '( por ejemplo, prácticas de Enseñanza y Aprendizaje). Esto refleja el hecho de que una organización digitalmente competente necesita una combinación equilibrada de fuerte liderazgo y gobernanza( para la visión y para estrategias descendentes) y personal y partes interesadas capaces de asumir responsabilidad personal( para las acciones iniciadas por sí mismos y para esfuerzos e iniciativas ascendentes).
6