Promoción de un Aprendizaje Eficaz en la Era Digital Organizaciones Educativas Digitales. | Page 43

Experiential Learning
Aprendizaje experiencial
El aprendizaje experiencial involucra a los estudiantes en el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la toma de decisiones en contextos personalmente relevantes para ellos. Este modelo de aprendizaje implica también crear oportunidades para sesiones informativas y para consolidar ideas y destrezas a través de los comentarios, la reflexión y la aplicación de las ideas y destrezas a nuevas situaciones. Fuente: UNESCO http:// www. unesco. org / education / tlsf / mods / theme _ d / mod20. html
Formal, informal & nonformal learning
Aprendizaje formal, informal y no formal
Formal es el aprendizaje que tiene lugar en un entorno organizado y estructurado( en una institución educativa o en el trabajo) y se designa explícitamente como aprendizaje( en términos de objetivos, tiempo o recursos). El aprendizaje formal es intencionado desde el punto de vista del alumno. Normalmente conduce a validación y certificación. Informal es el aprendizaje resultante de las actividades diarias relacionadas con el trabajo, la familia o el ocio. No está organizado ni estructurado en términos de objetivos, tiempo o apoyo al aprendizaje. El aprendizaje informal en la mayor parte de los casos no es intencionado desde la perspectiva de los alumnos. Los resultados del aprendizaje informal no conducen en general a certificación, pero puede ser validado y certificado en el marco de reconocimiento de planes de aprendizaje anteriores. El aprendizaje informal recibe también el nombre de aprendizaje experiencial o incidental / aleatorio. No formal es el aprendizaje que está incorporado en actividades planificadas no designadas explícitamente como aprendizaje( en términos de objetivos de aprendizaje, tiempo de aprendizaje o apoyo al aprendizaje). El aprendizaje no formal es intencionado desde el punto de vista del alumno. Los resultados del aprendizaje no formal pueden ser validados y desembocar en una certificación. El aprendizaje no formal se describe a veces como aprendizaje semiestructurado. Fuente: Cedefop http:// www. cedefop. europa. eu / en / publications-and- resources / publications / 4106
Formative assessment
Evaluación formativa
La evaluación formativa se refiere a una amplia variedad de métodos que los docentes utilizan para llevar a cabo una evaluación continua de la comprensión, las necesidades de aprendizaje y el progreso académico del estudiante durante una lección, unidad o curso. El objetivo general de la evaluación formativa es recoger información detallada que se puede utilizar para mejorar la instrucción y el aprendizaje del estudiante mientras está teniendo lugar. Fuente: Glosario de la Reforma Educativa
Governance
Gobernanza
Concierne a las estructuras, funciones, procesos y tradiciones organizativas que se han establecido para garantizar que la organización sea dirigida de manera que alcance sus objetivos de una manera eficaz y transparente. Es el marco de rendición de cuentas a los usuarios, partes interesadas y la comunidad en un sentido más amplio. Adaptado del Banco Mundial http:// siteresources. worldbank. org / EXTGLOREGPARPROG / Resources / g rpp _ sourcebook _ chap12. pdf
41