Promoción de un Aprendizaje Eficaz en la Era Digital Organizaciones Educativas Digitales. | Page 42

Digital inclusion
Inclusión digital
Se refiere a la implicación eficaz y sostenible de un individuo con las Tecnologías de la Información y la Comunicación( TIC) de unas maneras que permitan la participación total en la sociedad en términos de bienestar económico, social, cultural, cívico y personal. Una sociedad inclusiva digitalmente es por tanto una sociedad en la que todos los individuos, con independencia de sus antecedentes socioculturales y socioeconómicos, tengan las mismas oportunidades de implicarse con las TIC de tal manera que se ponga fin, o incluso se invierta la tendencia al aumento de la desigualdad social. Adaptado de la definición de Ellen Helsper en“ Inclusión Digital en Europa: Evaluación de Políticas y Práctica”. www. ec. europa. eu / social / BlobServlet? docId = 11614 & langId = en
Digital learning technologies
Tecnologías de aprendizaje digital
Se refiere a la gama en expansión de dispositivos autónomos y habilitados por internet y utilizados por los docentes o por los estudiantes en el transcurso de sus prácticas diarias de enseñanza / aprendizaje, e incluye el software, las plataformas y los servicios que permiten su empleo. Los dispositivos incluyen ordenadores, portátiles, tabletas, teléfonos inteligentes, cámaras, prendas tecnológicas( wearables), proyectores, pizarras inteligentes, impresoras 2D y 3D, escáneres y otros periféricos. El software incluye aplicaciones generales, especializadas y específicas para la educación, juegos, aplicaciones(‘ apps’) y herramientas en general( orientadas a tareas y para comunicaciones). Las plataformas incluyen VLE / LMS( Entorno de Aprendizaje Virtual / Sistemas de Gestión de Aprendizaje), redes sociales, portales web y repositorios. Los servicios incluyen conectividad de banda ancha a internet, seguridad( contraseñas, privacidad) y almacenamiento y gestión de archivos. Sinónimos: Tecnología Educativa, TIC y educación, Aprendizaje Mejorado con Tecnología( TEL)
Digital-age learning
Aprendizaje en la era digital
El aprendizaje en la era digital( o el Aprendizaje para una Era Digital) reconoce que, casi sin excepciones, la vida, el trabajo, el estudio y el ocio tienen lugar para todos los ciudadanos hoy en día en un mundo ubicuo, altamente conectado a internet y mediado digitalmente. El aprendizaje en y para esta era digital representa un nuevo reto para los educadores y para sus estudiantes.
Digitally-competent educational organisation
Educational organisation
Organización educativa digitalmente competente
Organizació n educativa
Se refiere al uso eficaz de la tecnología digital por parte de la organización educativa y de su personal con el fin de proporcionar una experiencia convincente a los estudiantes y para obtener una buena rentabilidad de la inversión realizada en tecnología digital. Adaptado de la iniciativa Capacidad Digital Jisc: https:// www. jisc. ac. uk / rd / projects / building-digital-capability
El término tiene múltiples significados en función de los escenarios en los que se aplique y con frecuencia se usa como término intercambiable con el de‘ institución educativa’( por ejemplo, Comisión Europea 2013b). En el contexto del estudio InnovativEdu el término organización educativa se refiere principalmente a centros escolares de educación primaria, secundaria y de formación profesional, así como a instituciones de educación superior tales como Universidades, Colegios Universitarios y Escuelas Politécnicas
40