4. Discusión
Los siete elementos elaborados de DigCompOrg son de aplicación a organizaciones educativas de todos los sectores, concretamente centros escolares de educación primaria, secundaria y de formación profesional, así como a instituciones de educación superior tales como Universidades, Colegios Universitarios y Escuelas Politécnicas. Sin embargo, hay diferencias significativas( no lo son menos en términos de escala) entre organizaciones educativas de diferentes sectores educativos. Para que DigCompOrg pueda ser operativo, será necesario afinar los elementos, subelementos y descriptores para adaptarse de manera precisa a los sectores educativos específicos. En otras palabras, para cada sector educativo es probable que haya elementos adicionales a considerar que sean únicos en términos de lo que significa ser una organización digitalmente competente en ese sector.
Por ejemplo, las organizaciones de educación superior tienen más autonomía que los centros escolares y también tienen un cometido de investigación e innovación. Por lo tanto, en este caso, se podría añadir a DigCompOrg un subelemento acerca de investigación, desarrollo, innovación( IDI); lo mismo se puede decir para las becas de enseñanza y aprendizaje. Entre los ejemplos de subelementos que podrían añadirse están los siguientes:
• La investigación y la innovación pedagógica se incluyen en estrategias IDI: La investigación, desarrollo e innovación en relación con la enseñanza, el aprendizaje y la evaluación son parte integral de la estrategia global de investigación o innovación de la organización.
• Se apoyan las becas de enseñanza y aprendizaje 22: La estrategia de la organización apoya activamente las becas de enseñanza y aprendizaje dentro de dominios de asignaturas / disciplinas para garantizar la actualización permanente de la práctica profesional de la enseñanza.
Estos elementos adicionales pueden afectar a otros elementos de DigCompOrg, ya que todo está interrelacionado e interconectado. Por ejemplo, en el caso de organizaciones de educación superior, las inversiones en infraestructura física y digital se considera normalmente que vienen determinadas por una combinación de requisitos que incluyen investigación e innovación además de enseñanza / aprendizaje. Asimismo, las tecnologías digitales pueden jugar un papel clave en impulsar conexiones entre la investigación propia y el ecosistema de conocimiento más amplio a través de networking y asociaciones.
El orden en que se presentan en las secciones anteriores los elementos, subelementos y descriptores de DigCompOrg no implica una jerarquía, ya que todos los elementos están interrelacionados y son interdependientes. Los elementos intersectoriales del marco DigCompOrg reflejan una convergencia de temas ampliamente acordada en la literatura y pueden identificarse también en la mayoría de los marcos y SAQs analizados, si bien hay contenidos o dominios específicos de aplicación que pueden variar de un marco a otro. El marco DigCompOrg se extiende más allá de una síntesis del pensamiento y prácticas actuales en relación con los marcos / SAQs para proporcionar una base de gran extensión sustentada conceptualmente para poner en marcha la autorreflexión y la autoevaluación dentro de las organizaciones educativas que deseen desarrollar en mayor medida su capacidad digital.
22
Véase por ejemplo, http:// publications. jrc. ec. europa. eu / repository / bitstream / JRC94955 / jrc94955. pdf
34