Publicaciones / fuentes Publicaciones, informes y documentación en línea relacionados
Notas investigación Notas tomadas por el equipo de investigación Marco / SAQ completo El marco / SAQ completo se ha introducido en una hoja Excel aparte
Casi todos los marcos y SAQs analizados proceden del contexto de educación europeo( con la excepción de Speak Up NRP de EEUU), ya que la finalidad era desarrollar un marco conceptual que sirviera a las organizaciones educativas europeas. La lista de marcos y SAQs presentados anteriormente no es exhaustiva pero es bastante representativa de los marcos y SAQs disponibles por toda Europa, especialmente para el sector escolar, ya que 12 de los 15 marcos / SAQs analizados son para educación primaria / secundaria. La escasez de marcos / SAQs para instituciones de educación superior podría reflejar el hecho de que, como sus infraestructuras TIC están altamente desarrolladas en general, no se han centrado hasta ahora en el desarrollo de su capacidad digital para apoyar la enseñanza y el aprendizaje y en particular nuevas prácticas pedagógicas.
Algunos de los marcos y SAQs analizados han sido desarrollados a lo largo de un periodo de más de diez años( tales como Speak Up NRP en EEUU) o son herramientas que se han basado en iniciativas anteriores que empezaron hace algunos años( por ejemplo, el marco NAACE Self-review en el Reino Unido es el sucesor del Marco Becta Self-review 11). Además, la mayoría de marcos / SAQs analizados han sido desarrollados por organizaciones públicas e instituciones de investigación( con la excepción de Microsoft SRT). Todos los marcos / SAQs analizados están disponibles para su uso sin cargo alguno, con la excepción de NAACE SRF.
Algunos de estos marcos / SAQs son claramente pilotos, tales como el ePOBMM, que se estableció en el contexto del proyecto Europortfolio 12. Por el contrario, otros, tales como el Vensters en Holanda, ya han llegado a la etapa de sistema establecido( Figura 2). En términos de cobertura geográfica, los marcos / SAQs analizados abarcan en cuanto a su ámbito de influencia desde iniciativas nacionales en un idioma local, por ejemplo LIKA que se ofrece en sueco, hasta Microsoft SRT o HEInnovate que son iniciativas supranacionales transfronterizas que abarcan un gran número de países.
Los actores implicados en estos marcos / SAQs están representados principalmente por directores de centros escolares que han proporcionado la información relacionada acerca de la integración de tecnologías digitales por parte de las organizaciones educativas correspondientes. En algunos marcos / SAQs son varias las partes interesadas que proporcionan información relacionada usando cuestionarios personalizados( véase, por ejemplo, Speak-up NRP). La mayor parte de las iniciativas tienen tanto un marco como un cuestionario de autoevaluación o una matriz. Una mayoría de estos cuestionarios / matrices se ofrecen como herramientas en línea, aunque hay uno que se ofrece en formato impreso( e-Learning Roadmap). Los marcos / SAQs analizados tienen de 3 a 8 elementos clave. Algunos son relativamente breves( por ejemplo, el FCMM), que es una matriz con 5X5 descriptores, mientras que otras herramientas son más complejas( por ejemplo, ePOBMM con 30x5 descriptores).
2.3 Análisis en profundidad
La finalidad era analizar en profundidad y comparar los marcos / SAQs seleccionados con el fin de identificar puntos en común, puntos de divergencia y lagunas, formarse una idea clara acerca de su diseño, enfoque, metodología y estrategias de implementación y sintetizar unas buenas prácticas y lecciones aprendidas.
La Tabla 3 proporciona un breve resumen del enfoque, las características destacadas y las lecciones aprendidas de los 15 marcos / SAQs analizados. También se cosecharon valiosas perspectivas para el desarrollo de DigCompOrg en otros marcos y herramientas en línea:
11 http:// webarchive. nationalarchives. gov. uk / 20101102103713 / https:// selfreview. becta. org. uk / about _ this _ framework
12 http:// www. europortfolio. org / events / eportfolios-and-open-badges-maturity-matrix-webinar
12