PROGRAMA DE HISTORIA MUNDIAL I HISTORIA MUNDIAL I | Page 14
XII.
Indicaciones Generales
1.
Es obligación del estudiante cuidar su rendimiento académico desde el primer día de clase,
pues la alta estructura del programa dificulta la aplicación de trabajos adicionales para
recuperación de promedios personales al final del ciclo lectivo.
2.
Los estudiantes de la Universidad Americana deben en todo momento comportarse bajo
normas de respeto, cortesía y consideración en el trato con sus compañeros, profesores y personal
administrativo, así también con honestidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Por tanto
serán consideradas como conductas susceptibles de sanción el cometer acciones fraudulentas o
plagio en algún trabajo oral o escrito, presentarse a la sesión lectiva bajo los efectos de cualquier
tipo de droga o bebida alcohólica, agredir de palabra o de hecho al docente, u otro estudiante,
presentar una conducta inmoral, escandalosa o irrespetuosa dentro del salón de clase o en el
recinto universitario, perturbar el orden y la marcha de las sesiones lectivas, divulgar o enviar de
forma verbal y/o escrita cualquier tipo de material irrespetuoso o insultante por medio de recursos
tecnológicos sobre un docente o de otro estudiante, causar daños a la infraestructura y tecnología
instalada en el salón de clase, cometer hostigamiento sexual escrito o verbal, fumar dentro de las
aulas o cualquier otra área restringida; entre otras.
3.
Sin excepción no está permitida en el salón de clase, la presencia de terceros ajenos a los
cursos (cónyuges, novios, novias, hijos, hijas, familiares en general u otros).
4.
Durante el desarrollo tanto de las sesiones lectivas como de los exámenes, no se permite
el uso de teléfonos celulares o de ningún otro aparato o sistema de comunicación que el docente
no haya autorizado con anticipación. En caso de fuerza mayor que el estudiante necesite utilizarlo,
deberá solicitar o formular la consulta al profesor de previo para su autorización. Por lo anterior,
tanto teléfonos celulares como otros dispositivos o sistemas de comunicación deberán colocarse
durante el curso de las lecciones y los exámenes, en vibración, en modo silencioso o ser apagados
del todo, debiendo ubicarlo el estudiante en un lugar donde no lo distraiga.
5.
La puntualidad en la asistencia a lecciones es obligatoria por parte del estudiante.
Ausentarse de la lección durante largos períodos de tiempo puede acarrear dificultades en la
comprensión de los contenidos y por ende en el resultado final del curso. Según el Reglamento de
Régimen Estudiantil (artículo 85), es obligación del estudiante presentarse puntualmente a
lecciones en el horario matriculado. Llegar 15 minutos después de haber iniciado la sesión lectiva,
se considera llegada tardía. Las llegadas tardías deberán ser justificadas por el estudiante ante el
docente, quien considerará la pertinencia de las mismas cuando medie causa mayor. Para tal fin,
el estudiante deberá aportar documento probatorio idóneo. Tres llegadas tardías equivaldrán a una
ausencia injustificada.
6.
La asistencia y el cumplimiento a tiempo de las actividades son imprescindibles para el
presente curso. Según el Reglamento de Régimen Estudiantil (artículo 84), la asistencia al curso es
obligatoria. El estudiante que registre más de un 20% (tres ausencias) injustificadas, del total de
lecciones en un mismo curso durante el cuatrimestre, pierde la asignatura. De ser así el caso, el
docente comunicará al estudiante que perdió el curso, quedando a decisión de éste el seguir
asistiendo a lecciones y realizar las pruebas o trabajos de evaluación asignados para terminar el
curso; sin embargo, el docente no asignará ninguna calificación a los mismos.
14
Universidad Americana Historia Mundial I
uam.ac.cr | [email protected] Escuela de Educación