primera Oct. 2014 | Page 26

Ecología y Medio Ambiente Un ciclo se refiere al intercambio de nutrientes de un ser vivo con el ambiente, o de éste con los organismos. Por ejemplo, el agua que para beber pudo haber sido parte de una nube, o resultado de la transpiración de algún ser vivo. Una representación de este intercambio de materia se muestra en el esquema siguiente. El término biogeoquímico hace referencia a la intervención de: o Componentes geológicos: la atmósfera formada por gases, incluyendo al vapor de agua; la litósfera, que es la corteza terrestre; la hidrosfera que incluye océanos, lagos y ríos. o Componentes biológicos: son los seres vivos. o Procesos químicos: que transforman la materia y la energía. Representación esquemática de los ciclos biogeoquímicos más representativos, incluyendo el del agua. TAREAS 2 Y 3 Págs. 31 y 33. Además del Ciclo Hidrológico o del agua, que no es técnicamente un ciclo biogeoquímico, los ciclos biogeoquímicos más importantes son el del oxígeno, del carbono y el del nitrógeno. EJERCICIO 7 26 INSTRUCCIONES: Elabora una cadena alimenticia a partir de esta imagen del Ciclo del Nitrógeno, considerando los microorganismos desintegradores del suelo. Elabora un mapa conceptual que indique todas las etapas del Ciclo.