Bases de la Ecología
1.6.
BIOSFERA.
De todos los planetas conocidos hasta el momento, la Tierra es el único en el
que se encuentra agua líquida. En otros planetas, las temperaturas son
demasiado altas (el agua sólo puede estar en forma de vapor) o demasiado
bajas (por lo que se encuentra como hielo). Existen, no obstante, sospechas
de que pudiera encontrarse agua líquida en algunos satélites, como Europa,
satélite de Júpiter.
1.6.1. Definición de Biósfera.
La biósfera es la parte de la Tierra donde se encuentran los seres vivos. Es el
espacio de la vida en nuestro planeta. Podemos encontrar seres vivos en la
hidrósfera, la litosfera y la atmósfera. La biósfera es el ecosistema global.
La biosfera presenta una gran diversidad. Según cómo sean las condiciones del
medio, el suelo, la temperatura y las precipitaciones en cada lugar, existirán unos
seres vivos u otros.
Así, en el planeta se distinguen zonas determinadas, de extensión variable,
donde viven poblaciones relacionadas entre ellas y con el medio. Forman
conjuntos en función de los organismos y del medio. Son los ecosistemas.
1.6.2. La Tierra como un todo.
La tierra es una capa fina de materia en la superficie del planeta, en la que
plantas y árboles tienen sus raíces. La tierra se ha formado durante miles de
años. Está hecha de roca desgastada, materia putrefacta vegetal y animal, y
está influenciada por la lluvia, el aire, los productos químicos y otras materias
orgánicas. La composición influye en qué plantas crecerán bien y qué animales
se sentirán atraídos a esa zona. Arenosa, limosa, franca y arcillosa, son los tipos
básicos de tierra, y la mayoría estará hecha de los cuatro. En ella se encuentran
todos los ecosistemas.
El paisaje vegetal que hoy día percibimos, es fruto de una serie de
acontecimientos que se han venido sucediendo a lo largo del tiempo, y que han
ido originando importantes cambios en la estructura y composición de los
bosques. En tiempos más recientes, los efectos de las actividades humanas
(deforestaciones, fuegos, prácticas agropastorales, repoblaciones, etc.) han
determinado cambios evidentes en el medio ambiente.
TAREA 4 Y 5
Págs. 35 y 37.
¡Ojo! Recuerda que debes resolver la autoevaluación y los
ejercicios de reforzamiento; esto te ayudará a enriquecer los
temas vistos en clase.
27