Prever Edición 8 | Page 31

GERENCIA Y PRODUCTIVIDAD más como un coste que como un valor de correlación existente en organizaciones excelentes, realizadas por el INSHT que es determinante negocio, lo que viene a limitar las actuaciones a entre satisfacción de trabajadores, satisfacción de del nivel de excelencia empresarial alcanzado. En mínimos. clientes y beneficio empresarial, con diferencias la NTP 912 sobre “Productividad y condiciones entre sus centros de trabajo en base a tales de trabajo. Indicadores”, se efectuó una primera Además, el análisis de la rentabilidad de la indicadores socioeconómicos, lo que les incentiva a aproximación prevención no puede ser acometida a través de convertirlos en instrumentos de gestión. utilizables para poder acometer el análisis métodos convencionales por su especial aporte al conjunto de indicadores de la rentabilidad preventiva en los procesos de valores intangibles, no fáciles de medir y no Existen métodos que permiten conocer el porcentaje productivos, siempre traducibles directamente en términos de daños a la salud que a un plazo de tiempo realizadas y los beneficios generados, incluida la financieros. determinado se pueden producir en función del nivel repercusión en la reducción de costes. considerando las inversiones de riesgo, calculado mediante tales instrumentos. La gestión del capital intelectual y los intangibles Destacamos que no todos los indicadores de que este genera, que es sabido constituyen Por ejemplo, es el caso del método OCRA, método costes y valores intangibles han de ser útiles; el principal activo organizacional, aun no han de evaluación del riesgo de movimientos repetitivos habrá de ser muy selectivo en elegir aquellos más tenido suficiente desarrollo en los balances en extremidades superiores. Los niveles de riesgo representativos de las acciones sobre las que se empresariales. En la figura 1 se indican los permiten aventurar (debido a su ponderación centran nuestros esfuerzos de mejora por el componentes esenciales del análisis coste beneficio obtenida a través de una extensa base de datos especial interés de las informaciones que vayan en el proceso preventivo. debidamente explotada a nivel estadístico), el a aportar. porcentaje de trabajadores patológicos, y esto, a su La Agencia Europea de Seguridad y Salud en vez permite trasladar dicho porcentaje a cifras en El proceso de selección de indicadores habría el Trabajo (EU-OSHA), a través de su Proyecto número real de trabajadores; teniendo en cuenta de irse completando con el tiempo y la propia Promoción de la Salud en el Lugar de Trabajo indica que diversas entidades e instituciones Europeas experiencia generada. La medición de la que por cada 1€ invertido en promoción de la salud (Electrolux o Anac), han establecido un cálculo del rentabilidad de la acción preventiva representa se obtienen entre 2.5-4.8 € de beneficio. coste de una enfermedad profesional cifrado entre un proceso de necesario desarrollo gradual en 30.000 y 38.000 €. cada organización, que los profesionales de la La Asociación Internacional de la Seguridad Social, el prevención deberían acometer con el máximo Seguro Social Alemán de Accidentes de Trabajo y la Estrategias en la estimación de la rigor y prioridad. El que no se disponga de un Institución del Seguro Social Alemán de Accidentes rentabilidad de la acción preventiva en la sistema contable establecido y que la contabilidad de Trabajo de los Sectores de la Energía, la Industria empresa convencional no pueda resolver el tema no Textil, la Electricidad y los Productos Multimedia, Los costes de los accidentes/incidentes en el debería ser un obstáculo insalvable para trabajar asimismo, llevaron a cabo un estudio empírico en trabajo es el primer punto de partida, al que en beneficio de la propia acción preventiva y el año 2011 en una muestra amplia de empresas, luego habrían de incluirse otros costes, como en pro de la eficiencia y la sostenibilidad de la en el que concluyen que por cada 1€ invertido en el del absentismo y otras deficiencias de calidad organización. prevención de riesgos laborales se pueden obtener que pudieran generarse. Obviamente, tales 2.2 € de rentabilidad. costes habrían de verse reducidos con una acción preventiva eficaz. También, el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) de España ha experimentado Por otra parte, es de esperar la generación en diversos proyectos, que cuando a través de de mejoras en la productividad y eficiencia acciones de mejora los trabajadores perciben que en el trabajo, y también en la competitividad, son mejor atendidos en su trabajo, su eficiencia fundamentalmente a través del incremento del y considerablemente, capital intelectual de la organización, con mayores aunque previamente se hayan evidenciado mejoras productividad aumenta competencias y motivaciones al actuarse de en indicadores sobre incremento competencial, manera coherente en todos los ámbitos. participación y clima laboral. Hemos constatado la La PRL se ha demostrado en investigaciones Desde luego, son múltiples los factores que determinan el beneficio empresarial, algunos son coyunturales y otros, propios de la calidad y eficiencia de la organización. De lo que se trata es de ser capaces de medir, aunque sea de manera orientativa, el nivel de contribución del conjunto de acciones preventivas, en coherencia a la mejora de la calidad integral de la organización, al beneficio generado, o sea, al éxito del proyecto empresarial, identificando los factores de distorsión existentes que pudieran obstaculizar los objetivos esperados. GERENCIA Y PRODUCTIVIDAD 31