Prever Edición 8 | Page 30

GERENCIA Y PRODUCTIVIDAD Coste-beneficio de la prevención. (1 de 3) Este artículo pretende a través de una serie de reflexiones desarrolladas en trabajos realizados por su autor en el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) de España y recogidos en la bibliografía, tomar conciencia de los costes de la no prevención para aplicar estrategias que permitan abordar el necesario análisis coste beneficio de la acción preventiva, contribuyendo a que la Prevención de Riesgos laborales sea considerada un valor estratégico de salud, de eficiencia en el trabajo y de competitividad. Por Manuel Bestratén Belloví Consejero Técnico. INSHT. Barcelona. España E El modelo económico que ha el proceso innovador, y con ello la sostenibilidad puramente ganancial que puede ser solo propio estado imperando en el mundo empresarial. Pero nunca debiera concebirse de circunstancias. empresarial ha sido el de la como un fin en sí mismo. La optimización del aporte de las personas maximización del beneficio, La empresa competitiva, a la vez que responsable, tecnológicos, de conocimiento, y económicos, control del cúmulo de costes ocultos derivados será cada vez más valorada y respetada en base a es un principio esencial de la buena gestión de la limitada racionalidad en el empleo de los su contribución al bien común dando respuesta empresarial, y por tanto, no evidenciar y tratar recursos disponibles y la falta de control de los armónica a intereses económicos y sociales de de gestionar los costes ocultos de las ineficiencias factores de ineficiencia, que además suelen ser accionistas, trabajadores, proveedores, y de la es estar abocados irremisiblemente al fracaso. muy altos. misma sociedad de la que forma parte. Al no controlarse, se diluyen en la contabilidad empresarial como algo no conocido, pero inconscientemente asumido y que puede tener consecuencias muy graves para el futuro de cualquier organización. Tampoco es algo que a todos los gestores les interese personalmente relucir, al poder entenderse que se correrían riesgos al evidenciar incoherencias e incompetencias en su manera de proceder. El beneficio económico es un medio necesario para poder reinvertirlo en buena parte facilitando inversión preventiva tangibles: Medidas materiales intangibles: Formación y medidas organizativas figura 1. 30 y de los recursos disponibles: materiales/ descuidando en gran medida el GERENCIA Y PRODUCTIVIDAD La empresa del futuro destacará por sus El análisis coste-beneficio es algo intrínseco utilidades y el valor que genera a todas las a cualquier sistema de gestión. Sin embargo, partes. Así, el primer deber del negocio es al hablar de los sistemas de prevención de sobrevivir y el principio guía de la economía no riesgos laborales (PRL), no se ha dispuesto de es la maximización del beneficio, sino la evitación modelos validados al no considerarse factor de de pérdidas”; esta es frase de Peter Drucker, competitividad. escritor y consultor austríaco, considerado un gurú de la gestión empresarial. En cambio, sí que está asumido que la PRL es una exigencia legal y como tal, la mayoría de los La sabiduría popular también ha reflejado esta empresarios consideran que es una prioridad visión con múltiples expresiones, destacando el cumplirla, aunque luego conceptualmente, tales valor de la buena administración frente al valor obligaciones suelan ser entendidas culturalmente Generación de valor y de cultura preventiva reducción