Prehistoria de extremadura PREHISTORIA EXTREMEÑA revisado n 2019 | Page 15
17
NOTA.- Dado que el libro se realizó con anterioridad a 1985 y como ya advertía-
mos los hallazgos desde entonces se han multiplicado, así como el conocimiento
que los, arqueólogos, palenteólogos y antropólogos han ido teniendo y ello ha
permitido cambiar las hipótesis apuntadas como es el decir que las primeras pe-
netraciones lo fueron a través del Estrecho, cuando en realidad lo fueron a través
del Norte peninsular, como han demostrado los múltiples hallazgos de Atapuer-
ca, que nos han permitido, incluso contar con una nueva especie de homínido,
el Homo Antecesor, que a su vez con otros restos encontrados, han obligado a
ampliar la fecha de penetración en más de 200.000 años. Por tanto a las datacio-
nes señaladas habría que incorporar los nuevos hallazgos y conocimientos que
invalidan lo expresado anteriormente en términos cronológicos para períodos
por encima del Paleolítico Medio.
Además como se ve se han introducido términos de estudio por etapas
relacionadas con eras geológicas, sobre todo pertenecientes a la prehistoria y que
a continuación seguiremos al analizar las diversas fases del Paleolítico Superior.