Prehistoria de extremadura PREHISTORIA EXTREMEÑA revisado n 2019 | Page 14
Paleolítico Superior.-
En este período aparecen nuevos seres inteligentes capaces de hacer
lo que después hemos convenido en llamar “arte”, es decir, cosas aparente-
mente inútiles, es el llamado grupo “sapiens”.
En esta época la Península Ibérica se ve afectada por el avance de
los bosques glaciares (o glacial?), y el ser humano se ve obligado a refu-
giarse en las cuevas, siendo las condiciones de vida, hábitat, fauna y flora
propias de época glaciar/l. Decimos ser humano, pues el Homo sapiens es
un tipo humano antropológicamente muy próximo a nosotros (entre ellos el
Cro-magnon).
En segundo lugar realiza actividades “artísticas” como las pinturas
parietales-rupestres y decoraciones en placas, grabados o pinturas en hue-
sos –arte mueble-.
En tercer lugar la realización del material lítico se hace más comple-
ja y se amplia la variedad del utillaje. Es de destacar un cambio económico
que sitúa a la caza como el primer elemento de importancia (caza mayor)
en su dieta alimenticia, lo que permitirá un mayor desarrollo demográfico.
Se la denomina época de grandes cazadores. Existen varias facies diferen-
ciadas dentro de este período.
16