Practicas de Lenguaje, "Cuentos de la selva" de Horacio Quiroga | Page 5
- Uso de coma en la enumeración.
–
- Uso de las reglas ortográficas que han sido objeto de enseñanza en el
aula y tenerlas en cuenta en el momento de revisión y corrección de las
escrituras producidas por los alumnos.
Animales en extinciòn:
¡ Noticia !
Sabías que el loro, el yacaré y el yaguareté, entre otros animales, están en
peligro de extinción en Argentina? Leyendo esta noticia conocerás más sobre
este tema.
¡Atención! Pistas a la vista… Antes de leer todo el texto completo lee los
títulos y subtítulos.
Lee las palabras que están destacadas en letra más oscura, o negrita.
Observa las fotografías y lee los textos que acompañan las fotos.
Estas pistas te ayudarán a comprender mejor la noticia. Los animales más
reconocidos de la fauna argentina, en riesgo de extinción
Aseguran que es por efecto de la acción del hombre. Los especialistas
creen que todavía es posible salvarlos.
Hubo una época en que el yaguareté -o tigre americano- habitaba una región
extensa, desde el sur de Estados Unidos hasta las orillas del Río Negro, en
Argentina.
Hoy quedan sólo unos 250 ejemplares acorralados en las Yungas de Salta
y Jujuy, parte del Chaco seco y lo que queda de la selva misionera.
Una especie se extingue cuando su último ejemplar existente muere. Entre
las causas de la extinción están la caza, la contaminación y la destrucción
del ambiente natural. Actualmente los gobiernos y organizaciones sociales
trabajan por la protección de las especies en peligro de extinción.
Otra especie que se redujo notablemente es el venado de las pampas. Fue
cazado indiscriminadamente, además de quemarse los pastizales de los que
se alimenta.
El yaguareté y el venado de las pampas no son una excepción: buena parte
de la fauna característica de la Argentina está en riesgo. Y algunas especies
ya desaparecieron, como el lobo malvinero, el chorlo polar y el guacamayo
violáceo.
Los bosques y selvas argentinos se redujeron a menos de la mitad en los