Practicas de Lenguaje, "Cuentos de la selva" de Horacio Quiroga | Page 2

ANÁLISIS DE LA OBRA Tema: Cuentos de la selva, son unos relatos para niños que narran la vida en la selva y tiene como protagonistas a animales de la selva americana, educativo y entretenido a la par que imaginativo y original, con el hombre unas veces de aliado y otras veces de enemigo. Argumento: El libro es una compilación de ocho cuentos sobre la selva americana Contenidos del área de Lengua: • Leer, escuchar y compartir la lectura de diversos formatos, con distintos propósitos: cuento, leyenda, biografía, contratapa, índice, glosario, texto informativo. • Renarrar. Recuperar el sentido del texto, la trama narrativa, los tiempos de la narración –pretérito perfecto simple y pretérito imperfecto–, tipos de narrador, conectores temporales. • Escribir diversos formatos textuales con diferentes propósitos, tomando en cuenta las exigencias y particularidades de cada uno: cuento, leyenda, nota para enciclopedia, glosario, cuadro comparativo. • Planificar y revisar los textos. • Reflexionar sobre aspectos lexicales, morfológicos, etimológicos, puntuación, tildación y relaciones semánticas entre palabras durante el proceso de revisión. Usar estrategias que aseguren la cohesión y coherencia del texto. Diálogos. • Buscar, consultar y seleccionar material de distintas fuentes, formatos y soportes. Contenidos transversales • Identificar relaciones entre las características morfológicas de los seres vivos –en este caso, animales– y su adaptación al ambiente donde viven. • Indagar acerca del hombre y su relación con el medio. Animales en extinción. • Reflexionar acerca de los valores para la vida personal, familiar y comunitaria. Propuesta de Actividades Antes de leer • Antes de comenzar la lectura, converse con sus alumnos acerca del motivo de la selección de este libro para disfrutar y trabajar. Comente el título. Si han leído fábulas u otros cuentos de animales, permita que establezcan similitudes, diferencias y, sobre todo, que anticipen ideas y pongan en juego lo que ya saben. • Puede también leerles la biografía que antecede a estas recomendaciones; generar inquietudes para averiguar quién fue Leopoldo Lugones o qué son las misiones jesuíticas de Misiones, así como buscar y ubicar en el mapa esa provincia y San Ignacio. Averigüe si alguno de sus alumnos viajó a Cataratas del Iguazú, dónde están, qué relación hay entre este lugar, los cuentos y la vida de Horacio Quiroga. • Lea la contratapa y genere todaslas