P.O.T. V PROYECTO DE ACUERDO.pdf Jul. 2014 | Page 5

d. Cuarta Parte. Sistemas Institucionales y de Gestión. Que establece las normas de largo y mediano plazo asociadas a la gestión territorial y al aprestamiento institucional necesario para la implementación del Plan, desde los sistemas de Gestión para la Equidad Territorial, de Gestión del Riesgo y Cambio Climático y Cívico e Institucional. El sistema se estructurará de acuerdo a la siguiente gráfica: CAPÍTULO II. MARCO ESTRATÉGICO Artículo 4. Principios rectores del Plan de Ordenamiento Territorial. El Plan de Ordenamiento Territorial del Municipio de Medellín, su marco estratégico y las normas e instrumentos que lo desarrollan, se orientan y fundamentan en la sostenibilidad ambiental, la equidad territorial, la competitividad económica y la inclusión social. Los principios definidos como los valores y fundamentos conceptuales que sustentan el presente Plan, permiten encadenar y orientar todos sus objetivos y estrategias; y en función de ellos hará posible la consecución y consolidación de un modelo de ocupación coherente y consistente con las dinámicas y apuestas de transformación del territorio. Se establecen para este Plan, tres escalas de principios; en primer lugar los principios generales o filosóficos, enmarcados como fundamentos rectores de carácter conceptual, orientados a hacer de la planeación territorial un ejercicio incluyente y multiescalar; en segundo lugar, los principios legales, que dan soporte al ordenamiento territorial desde diversos marcos normativos; y en tercer lugar, los principios instrumentales, referidos a las funciones del Plan como herramienta de planificación que lo definen como construcción colectiva, técnicamente dinámico y legible. Específicamente, las decisiones contenidas en el presente Acuerdo desarrollan los siguientes principios rectores. Principios generales o filosóficos: Revisión y Ajuste al Plan de Ordenamiento Territorial – Medellín, 2014 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN 3