P.O.T. V PROYECTO DE ACUERDO.pdf Jul. 2014 | Page 358

acuerdo con la capacidad de soporte y las condiciones propias del territorio; los aprovechamientos máximos son los definidos en la tabla Aprovechamientos y Cesiones Públicas Gratuitas de la respectiva zona. Para este tratamiento, en ningún caso, se superará el índice de construcción de 4. En el caso en que algún polígono en este tratamiento esté incluido en un Macroproyecto, su adopción podrá fijar condiciones complementarias en cuanto a la forma de aportar obligaciones, sin perjuicio de las cesiones establecidas para cada polígono en la tabla Aprovechamientos y Cesiones Públicas Gratuitas del polígono de tratamiento respectivo. En este tratamiento aplica la compra de derechos de construcción para aquellos polígonos definidos en la tabla de “Aprovechamiento Adicional” y en el mapa 20. Zonas Receptoras de Derechos de Construcción. En los polígonos de Consolidación Nivel 2. Se asignan densidades básicas de las franjas media-baja y media-alta, según su localización respecto al Río, la Ladera o el Borde. La edificabilidad se asigna de manera diferencial para cada polígono de acuerdo con la capacidad de soporte y las condiciones propias del territorio; los aprovechamientos máximos son los definidos en la tabla Aprovechamientos y Cesiones Públicas Gratuitas del respectivo polígono de tratamiento y se asignan o por índice de construcción o por altura. Para este tratamiento, el índice de construcción no será superior a 2,5, excepto en los polígonos próximos a los sistemas de transporte masivo de mediana capacidad en operación. En el caso en que algún polígono en este tratamiento esté incluido en un Macroproyecto, su adopción podrá fijar condiciones complementarias en cuanto a la forma de aportar obligaciones, sin perjuicio de las cesiones establecidas para cada polígono en la tabla Aprovechamientos y Cesiones Públicas Gratuitas respectiva. En este tratamiento aplica la compra de derechos de construcción para aquellos polígonos definidos en la tabla de “Aprovechamiento Adicional” y en el mapa 20. Zonas Receptoras de Derechos de Construcción. En los polígonos de Consolidación Nivel 3. Se asignan densidades de las franjas media-baja y baja. La edificabilidad se asigna de manera diferencial para cada polígono de acuerdo con la capacidad de soporte y las condiciones propias del territorio; los aprovechamientos máximos son los definidos en la