P.O.T. V PROYECTO DE ACUERDO.pdf Jul. 2014 | Page 308
CONSOLIDACIÓN Y CONSERVACIÓN
CATEGORÍAS DE USO
Proporción de actividad
residencial
Proporción en usos
diferentes a la
vivienda
barrial.
vivienda.
Corredores de mediana intensidad.
Los locales no podrán
tener una superficie
inferior a 9m2
Áreas de actividad económica en Áreas de alta mixtura por
transformación
fuera de centralidades
Áreas, centralidades económicas y zonales, de ciudad, y
mixtas, aglomeraciones y servicios de metropolitana.
Máximo sobre IC: 100%
orden zonal.
Mínimo: NA (Se puede
utilizar
todo
el
aprovechamiento en otros
usos)
Áreas y corredores de
alta mixtura
Áreas y
intensidad.
Corredores
de
Áreas de alta mixtura
por
fuera
de
centralidades
zonales, de ciudad, y
metropolitana
Máximo sobre IC:
100%
Mínimo: NA (Se puede
Centralidades zonales y
utilizar
todo
el
de
ciudad:
aprovechamiento en
Máximo:
Todo
el
vivienda.
aprovechamiento menos
primer
piso.
Centralidades zonales
Mínimo: NA (Se puede
y
de
ciudad:
utilizar
todo
el
Máximo sobre IC:
alta aprovechamiento en otros
100%
usos)
Mínimo: Primer piso
Centralidad
metropolitana:
Máximo sobre IC: 60% sin
localizarse en la plataforma
(3
primeros
pisos)
Mínimo: NA (Se puede
utilizar
todo
el
aprovechamiento en otros
usos)
Centralidad
metropolitana:
Máximo sobre IC:
100%
Mínimo: Plataforma (3
primeros pisos)
Parágrafo: En polígonos con tratamiento de Mejoramiento Integral la intensidad de los usos se
definirá en el Plan de Legalización y Regularización de Urbanística y/o en el marco formulación del
respectivo Macroproyecto; mientras este instrumento no sea formulado, en estos polígonos aplicará
la intensidad de usos de los polígonos con tratamiento de Consolidación.
306
Revisión y Ajuste al Plan de Ordenamiento Territorial – Medellín, 2014
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN