P.O.T. V PROYECTO DE ACUERDO.pdf Jul. 2014 | Page 269

Sección III. Estrategias e Instrumentos del Sistema Habitacional Artículo 283. Apuesta habitacional y demográfica del Plan. Con base en los estimativos de la demanda en materia de vivienda para el municipio, calculados a partir de las proyecciones demográficas del Plan Director BIO 2030 se identificó la demanda de unidades de vivienda en el Municipio en los diferentes estratos para el año 2030, la cual se encuentra detallada y analizada en el Documento Técnico de Soporte del presente Acuerdo, Tomo IVb Formulación. Para atender la demanda de vivienda el presente Plan de Ordenamiento establece las siguientes estrategias: 1. Establecimiento de norma general de aprovechamientos (densidad) por encima de la densidad real, con el fin de propiciar desde la norma, la generación teórica de una cifra superior a las soluciones de vivienda requeridas. 2. En los polígonos de borde (MI y CN3), donde la densidad real supera la densidad normativa; los procesos de reasentamiento en sitio enmarcados en los planes de regularización y legalización y los macroproyectos de borde, precisarán las condiciones para la aplicación de las densidades habitacionales. 3. Aumento de la densidad e incorporación del uso vivienda en las áreas de renovación asociadas al corredor del Río. 4. Definición de obligaciones mínimas para la generación de soluciones VIS y VIP en los suelos de renovación urbana y desarrollo, por encima de las establecidas en la norma nacional. Artículo 284. Instrumentos del sistema. Son instrumentos del sistema habitacional de Medellín el Plan Estratégico Habitacional, PEHMED 2030, y el Consejo Consultivo Municipal de Política Habitacional, a partir de los cuales se implementarán las diferentes acciones en sus componentes de cobertura y calidad habitacional y de desarrollo institucional y mod