P.O.T. V PROYECTO DE ACUERDO.pdf Jul. 2014 | Page 260
CAR
JER
CRITERIO DE MANEJO EN RELACIÓN CON LA
MIXTURA DE USOS
CRITERIOS DE MANEJO EN RELACIÓN CON LO
URBANÍSTICO (MOVILIDAD Y DOTACIÓN)
BARRIAL
DOTACIÓN
2,5 m y continuidad a lo largo de la centralidad.
En las centralidades de carácter barrial se
limita la alta mixtura de usos, particularmente
en lo relacionado con las actividades
económicas, puesto que se trata de áreas con
mixtura baja o media. En las centralidades
barriales deben tener cabida principalmente
actividades comerciales, sin excluir servicios
cuya cotidianidad exigen una estrecha
proximidad con la residencia.
La presencia de equipamientos y actividades
económicas permiten una mayor densidad de
vivienda con respecto a las áreas de uso
predominante
residencial,
pues
las
centralidades barriales constituyen zonas bien
servidas.
Se promueve la presencia de equipamientos básico
sociales y comunitarios, particularmente educativos,
de salud y recreativos.
Las centralidades barriales se constituyen en nodos
de conexión entre las áreas residenciales y el resto
de la ciudad. Por tanto, las centralidades barriales
deben estar articuladas a un sistema de transporte
colectivo eficiente y puntual de mediana capacidad o
baja capacidad (Sistema de Transporte Público
Colectivo).
Asimismo, por su énfasis en la prestación de
servicios o comercios de proximidad que satisfacen
necesidades cotidianas, deben poseer una adecuada
accesibilidad no motorizada, particularmente
peatonal, mediante una red de andenes con franjas
libres de circulación mínimas de 2,5 m y continuidad
a lo largo de la centralidad.
Por ser las áreas que median entre el uso residencial
y servicios complementarios se promueve una
dotación de Equipamientos. Básicos Sociales,
Básicos Comunitarios e Institucionales y Espacio
Público de escala Barrial.
Artículo 261. Criterios de manejo de las Centralidades corregimentales: Son espacios de
encuentro en el espacio rural, la cuales buscan garantizar la atención de la población rural y han de
constituirse como lugares de concentración el comercio es de pequeña escala que se dirige a
satisfacer necesidades de tipo cotidiano. Así mismo deben concentrar un conjunto de equipamientos
básicos sociales, básicos comunitarios e institucionales, que permitan atender a esa población rural
dispersa.
CRITERIO DE MANEJO CON RELACIÓN A LA MIXTURA
DE USOS
CRITERIOS DE MANEJO CON RELACIÓN A LO
URBANISTICO (MOVILIDAD Y DOTACIÓN)
Se admite una alta mixtura de usos, incluso con
convivencia con el residencial, debido a que la población
rural se caracteriza por su baja densidad y dispersión.
Se promoverá la articulación al Sistema de Transporte
Público Colectivo, que conecten la zona rural con el
centro corregimental, el cual sirve de nodo de conexión
con el centro metropolitano y espacio público de escala
Local.
La prioridad en las centralidades corregimentales es
concentrar un conjunto de actividades económicas y
equipamientos que presten un conjunto de servicios a esa
población.
258
Estos centros corregimentales contarán con dotación de
Equipamientos: básicos sociales, básicos Comunitarios e
institucionales, que brinden los servicios necesarios a la
comunidad.
Prioridad de la Movilidad Peatonal, en una red de
andenes con franjas libres de circulación mínimas de 2,5
m y continuidad a l