P.O.T. V PROYECTO DE ACUERDO.pdf Jul. 2014 | Page 192
Consolidación: Obras dirigidas a la recuperación de las características óptimas de funcionamiento
mecánico y físico del inmueble, cuando éstos han sido afectados por el deterioro. Dichas obras
tienen que ver con los tipos de materiales que los componen.
Rehabilitación o adecuación funcional: son las obras o acciones orientadas a mejorar la
distribución, modernizar las instalaciones u optimizar el uso de espacios de un inmueble, sin cambiar
el uso original del edificio. Por ejemplo, en el caso de las viviendas en cuya rehabilitación se
introducen, rediseñan o reubican servicios sanitarios y cocinas con el fin de adecuar la edificación de
los usos, comodidades y condiciones higiénicas de nuestro tiempo. Los agregados y reformas deben
ser los mínimos permitidos y la intervención puede ser reversible o permanente dependiendo del
caso. En todos los casos debe ser posible la datación de los agregados, con el fin de proteger la
autenticidad del inmueble. Igualmente se entiende por Adecuación las obras orientadas a optimizar
el uso de la edificación o implementar nuevos usos y destinaciones en un inmueble, preservando
todas sus características formales, tipológicas y volumétricas originales, garantizando la
permanencia de los valores del inmueble sin variar el diseño arquitectónico y estructural original de
la edificación ni incrementar el área construida.
Reintegración: Obras orientadas a restituir elementos que el inmueble ha perdido, tales como pisos,
cornisas, puertas, ventanas, techos, cielo rasos, entre otros. Para efectos de licencias urbanísticas,
esta intervención se asimila al concepto de reparaciones locativas del Decreto Nacional 1469 de
2010 o la norma que lo modifique o sustituya.
Mantenimiento y/o conservación: Son aquellas obras o acciones encaminadas a asegurar la
perdurabilidad del inmueble, sin afectar su materia antigua, su forma e integridad. La conservación
abarca desde obras de mantenimiento y reparación como limpieza, renovación de la pintura de
acabados, coger goteras, remplazar tejas rotas, reemplazo de elementos del piso en mal estado,
hasta obras de drenaje, control de humedad, contención de tierras, etc. Es importante tener en
cuenta que al realizar reemplazos de elementos en mal estado deberán utilizarse los mismos
materiales existentes. Están igualmente orientadas a preservar el buen estado de los elementos que
conforman la edificación y las requeridas para el c