Portaligas #05 - Primavera 2018 | Page 39

HISTORIA DE LIGA < 39 bien conmigo … me daban fuerzas y le pude ganar a la enfermedad”, comenta“ La Leyenda” con un evidente tono de emoción.
UNA SELECCIÓN QUE CRECE En la San José, la Selección es un tema importante.“ Nosotros le damos un énfasis super importante. Hemos tenido la suerte de ser campeones de la Limayor y eso ha servido para que la gente se afiate mucho más con nosotros. Nos permite que los jugadores de diferentes equipos se vayan uniendo. Hay técnicos que pusieron a disposición y ellos llamaron a jugadores, que permitieron armar un equipo que nos dio el título en el primer año que jugamos la Limayor”. Lo mismo comenta Seba Muñoz.“ Un objetivo fundamental que logramos llevar a cabo fue el de pertenecer a un grupo de ligas y de poder participar de campeonatos interliga como copa de campeones y de selecciones. También creamos nuestra propia selección. Nunca lo pensamos, pero hoy somos una liga más y una de las más importantes de Santiago”.
LO QUE VIENE Hoy, con una Liga San José mucho más consolidada y ahora instalada en Lampa, los objetivos son seguir creciendo.“ El 2016 nos trasladamos a nuestro complejo el Lampa, que cuenta con seis canchas, un club house y piscina. Estamos tratando de hacer una séptima cancha. Hoy contamos con cerca de 1.700 jugadores que militan en nuestra liga, pero el público flotante para los fines de semana es superior a las dos mil personas”, comenta Muñoz Para el 2018, se viene una importante novedad.“ Estamos en víspera de armar para el próximo año la categoría Super Senior. Es algo a lo que le vamos a dar prioridad, queremos partir con varios equipos emblemáticos como Vikingos, Charrúa y otros, que están dispuestos a partir. Yo creo que estamos con todo para que comience el 2018, y este es un gran paso para seguir creciendo”, puntualiza Álvaro Fernández, quien además asegura que“ nuestra proyección es tratar de crecer de manera vertical y no horizontal, en el sentido de seguir teniendo cada año más equipos Super Senior, que haya un traspaso de generaciones y seguir así”.
EL SELLO DE LA LIGA SAN JOSÉ Si hay algo que caracteriza a la Liga San José, y que es opinión generalizada entre los jugadores de todos los equipos, es la calidad humana. En Lampa la idea es que todos disfruten y que las rivalidades solo queden dentro de la cancha. Fuera de ella, solo se irradia buena onda y así queda claro cuando se recorre el complejo. Las parrillas prendidas después del mediodía, los abrazos entre los compañeros y rivales y las risas, están a la orden del día todos los fines de semana. Pero eso no es todo. Seba Muñoz puntualiza que“ los jugadores, más que ir a jugar y prender una parrilla, comenzaron a demandar la necesidad de ir junto a las familias y los hijos, por lo que se hizo sumamente necesario tener un complejo adecuado y con las áreas verdes correspondientes. En un principio nuestra meta mayor era tener un complejo deportivo, se veía lejano, pero poco a poco la posibilidad fue más real. Se hicieron las gestiones pertinentes, económicas y operacionales, y logramos hacer el Complejo San José. El 2017 fue nuestro segundo año ahí y estamos muy orgullosos y conformes. Tenemos seis canchas y camarines de primer nivel, baños equipados, cocinas, restaurantes, terrazas, quinchos, piscinas, juegos infantiles, escuela de fútbol para niños, etc. Sabemos que todavía nos falta y nos gustaría seguir creciendo con el acondicionamiento de nuestros salones para fiestas y celebración de cumpleaños”. En lo deportivo, San José también tiene un sello. Se trata de una Liga que es muy competitiva. Hay equipos antiguos y con mucha historia a los que incluso les ha tocado descender.“ Nadie tiene su puesto asegurado porque el nivel es tremendamente parejo, lo que genera que todos los torneos sean muy entretenidos. La liga está en un gran nivel y trabajaremos para hacerla cada día mejor. Queremos ser la mejor de Santiago, y por qué no, de Chile. Nosotros tenemos una cuestión especial que es la unión entre todos los equipos, los terceros tiempos y la gran camaradería. Es una mística muy especial que esperamos mantener”, señala Muñoz. Eso es la Liga San José. Una mezcla de sana competencia deportiva, amistades, familia y espíritu de constante crecimiento. A trece de años de un tímido comienzo, los sueños son en grande. La esperanza de convertirse en la mejor liga de Chile no es algo lejano y la promesa de todos quienes la componen es seguir trabajando para ello.

2004

AÑO EN QUE COMIENZA LA LIGA SAN JOSÉ
“ El 2007 ya éramos 20 equipos, gracias a que se fue corriendo la voz y nosotros hicimos muy partícipes a los equipos. Pero, además, tenemos un muy buen tercer tiempo”. Álvaro Fernández Fundador Liga San José.

1.700

LA CANTIDAD DE JUGADORES HABILITADOS PARA PARTICIPAR EN LA LIGA
“ La liga está en un gran nivel y trabajaremos para hacerla cada día mejor. Queremos ser la mejor de Santiago, y por qué no, de Chile. Nosotros tenemos una cuestión especial que es la unión entre todos los equipos”. Sebastián Muñoz Fundador Liga San José.

50 LOS EQUIPOS QUE COMPITEN