Portafolio MCCIE Maidoli Matos Portafolio+MCCIE+Maidoli+Matos+ | Page 38

b.- Objetivos de la Investigación a) Descubrir hasta qué punto existen diferencias significativas respecto al sexo, en los TCA, en el alumnado adolescente. b) Evaluar las actitudes y conductas relacionadas con la bulimia nerviosa en el alumnado adolescente. c) Conocer los rasgos de personalidad de los estudiantes adolescentes objeto de estudio relacionado con los TCA. d) Analizar la obsesión por la delgadez o búsqueda incesante de la delgadez, como característica esencial de los trastornos de la conducta alimentaria en la adolescencia. c.- Teorías y autores que sustentan teóricamente el estudio. • Realizan fundamentación teórica de las características de los trastornos alimentarios, conceptos fundamentales, anorexia y bulimia. A partir de allí hacen una revisión sobre los aspectos que permiten argumentar el estudio. • Anaizan los modelos multicausales en los TCA, indica que unos autores han puesto mayor énfasis en las variables socioculturales como factor principal de inicio como el modelo de Striegel-Moore (1993), algunos en el desajuste emocional como los de Rosen y Leitenberg (1985) y McCarthy (1990), y otros son más integradores como los de Garner y Garfinkel (1985), y Williamson, Davis, Duchmann, McKenzie y Watkins (1990). • De las variables socioculturales resaltan: la adolescencia , sus etapas y períodos críticos, y • Las tareas preventivas que pueden paliar las influencias externas.