Portafolio MCCIE Maidoli Matos Portafolio+MCCIE+Maidoli+Matos+ | Page 24

la forma que ontológico Concepción realismo ingenuo Concepción El realismo histórico y el -Existe una realidad exterior, independiente del sujeto que conoce, que puede ser aprehendida en proposiciones que adoptan la forma de leyes, si se utilizan los requerimientos metodológicos adecuados. relativismo. -La realidad natural y la realidad social tienen parecido grado de existencia ontológica, en ambas se producen manifestaciones observables relativamente estables y homogéneas sobre las que se puede asentar un conocimiento válido. principio es una realidad plástica y Concepción realismo crítico más sutil -Se asume que existe una realidad social, pero que solamente puede ser conocida de manera imperfecta, como consecuencia de las limitaciones de los instrumentos intelectuales del hombre para tratar fenómenos tan complejos -El realismo histórico existencia de una afirma realidad la social construida históricamente, y por tanto provisional y contingente. Esta realidad puede ser aprendida pues, aunque en contingente, ha sido configurada a lo largo del tiempo por el influjo de factores sociales, económicos, políticos, culturales, étnicos y de género, cristalizando en estructuras que aunque provisionales, contingentes y cambiantes pueden considerarse reales, al condicionar la vida de los grupos humanos. -El relativismo afirma la existencia de múltiples realidades sociales en virtud no solo de la historia diferencial de grupos humanos, sino también de las distintas perspectivas subjetivas desde las que se construye.