Plano epistemológico
Las relaciones entre el sujeto que conoce y lo que se pretende conocer. Objetividad / subjetividad en el conocimiento, generalización, validez y credibilidad.
Supuestos
-Existe una realidad exterior que funciona de una manera determinada, independiente del investigador; tal realidad puede ser aprehendida y expresada en generalizaciones válidas universalmente, con independencia de las condiciones del espacio y del tiempo.
-Existe una realidad social, pero que solamente puede ser conocida de manera imperfecta, como consecuencia de las limitaciones de los instrumentos intelectuales del hombre para tratar fenómenos tan complejos.
-El carácter radicalmente inacabado de los fenómenos sociales, su dimensión creativa, autoformadora, abierta al cambio intencional.- La dimensión semiótica de los mismos. la relación en parte siempre indeterminada y, por tanto, polisémica entre el significante observable y el significado latente.
Dualista y objetivista
-Afirman que el sujeto y el objeto, el investigador y la realidad investigada son entidades distintas e independientes.
Subjetivistas y transaccionales- El investigador y el objeto de investigación se encuentran inevitablemente vinculados de manera interactiva, hasta el punto de que los descubrimientos y conocimientos producidos se crean y construyen a medida que el investigador evoluciona y como consecuencia de su modo de proceder, de los valores y propósitos que le animan, y de las condiciones materiales, sociales y profesionales que presionan su quehacer.