LA AUTOBIOGRAFÍA
Introducción
La palabra viene del griego y significa “escribir la vida”. Una autobiografía es la
biografía de una persona escrita por ella misma y que se encuentra redactada
generalmente en primera persona. Una persona en la cual relatará todo aquello
que le haya sucedido desde su nacimiento hasta el momento en el que se ha
puesto a escribir su autobiografía.
El orientador invita a que cada una escriba su propia biografía. Les invita a
tener en cuenta además: ¿Quiénes han sido las personas que han tenido
mayor influencia en mi vida?, ¿De qué manera han influenciado?, ¿Cuáles han
sido los acontecimientos que han influido en mi vida en forma decisiva en lo
que soy ahora?, ¿Cuáles han sido en mi vida los principales éxitos y fracasos?,
¿Cuáles han sido mis decisiones más significativas?
Después quienes lo deseen colocarán sus autobiografías en un mismo lugar.
Cada quien se acerca toma una biografía y la lee detenidamente.
En plenaria aquellas jóvenes que lo deseen presentarán a la persona que le
tocó y los aspectos más relevantes de su biografía.
Se realimenta al grupo cómo se sintieron realizando esta actividad, qué
concluyen de la misma, de qué les sirve reconocer su historia.
TAREA:
Se inicia la explicación acerca de lo que es un árbol genealógico y se deja de
tarea para realizarlo en la casa. Se convoca a que las estudiantes lo efectúen
en compañía de su familia. “Un árbol genealógico es un esquema ordenado de
los miembros de una familia, colocados de forma que se entiende su relación