Perifèria. Cristianisme, Postmodernitat, Globalització 6/2019
la escasez de opciones” (Bauman, Z., (2000), Modernidad
líquida, Kindle Pos. 1390).
10
En una línea similar, el sociólogo Pascal Perrinau en
su libro La France au Front (Paris: Fayard, 2014) menciona
las “fracturas” sociales que han alimentado el Front National
francés, hoy Regroupement National: la fractura económica
que separa los ganadores de la nueva economía globalizada
y los que quedan excluidos de ella, la fractura entre los que
apuestan que una sociedad abierta al mundo y una socie-
dad autocentrada, protegida y regulada por el estado, con
un fuerte control de la inmigración, la fractura cultural entre
los que apuestan por el multiculturalismo y los que son con-
trarios a él y oponen la cultura nacional, y la fractura política
entre la “política tradicional” y la nueva política y los anti-sis-
tema. Se puede ver una conferencia de presentación del li-
bro en https://www.dailymotion.com/video/x1evhmc
11
Vg. por ejemplo el artículo de Anton Costas, “Clase
media jibarizada y estresada”, La Vanguardia, 12/06/2019.
12
Citado en (Casals, 2015).
13
En la misma línea apuntada en nuestro artículo, se
mueve Diego Muro cuando dice: “Cada vez son más los
votantes desilusionados con el funcionamiento del libre mer-
cado y de la democracia liberal y que están legítimamente
preocupados por la desigualdad, el desempleo, la inmigra-
ción, la desconfianza política, la disminución de los ingre-
sos per cápita, etc. Es urgente comprender los temores, las
preocupaciones y las respuestas emocionales de ciertos
subgrupos y aceptar que, de vez en cuando, los populistas
sueltan la verdad” (Muro, 2017 ).
14
En este sentido, encontramos lamentable que Pe-
dro Sánchez, a su debate de investidura de junio de 2019,
no haya dedicado un minuto a responder los argumentos
del portavoz de Vox y se haya dedicado simplemente a cen-
surar que los demás partidos de la derecha dialoguen y pac-
ten cualquier cosa con la formación de extrema-derecha.
69