Pleasures & Desires, Magazine Noviembre 2019 | Page 7

están siendo reemplazados por similares de hormigón. Luego se procede a confeccionar, mediante previo diseño, la estructura o aro del humidor, luego adicionamos tapa y fondo, ajustamos y colocamos bisagras, para de ahí comenzar a vestir la pieza y dotarla del diseño único de cada pieza y dotarla de elementos decorativos y funcionales en el interior y exterior, ya sea enchapes, bases, molduras superiores, patas, etc.; ya que se encuentra completa- mente armado y lijado al detalle pasa a la capilla de pintura, donde se aplican varias capas de sellador, p o liu r etan o s , tin tas y acabados, ya sean mate, semimate o con brillo, se deja reposar la pintura hasta que este lista para colocar el higrómetro, humidificador y chapillas interiores de identificación numerada de la marca. Entonces ya está listo para colocarlo en su bolsa de tela y entregarlo a su dueño. ¿Cómo se ve a sí mismo, cuándo se visualiza como el artesano del humidor? Simplemente como alguien que ama su trabajo y quiere hacer de cada humidor un objeto que engalane ambientes y acompañe en su función de contener y resguardar los tan valorados puros o habanos. ¿Qué piensa Arien G. Porto, como el maestro artesano que és, de la artesanía cubana y que le modificaría? Creo que la artesanía cubana actualmente goza de muy buena salud, aún mantiene vivo lo tradicional, sin dejar de reinventarse y sin dejar de ser novedosa y de buen gusto. Tenemos excelente maestros artesanos en las diferentes manifesta- ciones. Solo me gustaría sugerir que tenemos que tener cuidado con la Internacional Internacional “Creo que la Artesanía Cubana goza de muy buena Salud” artesanía que se destina a ferias en polos turísticos, donde muchas veces se muestra lo que el foráneo quiere ver de Cuba o le dicen de Cuba, cayendo en estereotipos estéticos que hacen pensar que nuestro país, es solo ron, tabaco, sol, mulatas y son; y nada más lejos de la verdad, pues somos una nación muy rica en tradiciones culturales. ¿Qué le diría a los jóvenes que desean ser artesanos? Les diría: que es un camino bello, lleno de satisfacci- ones, donde todos los días p u e d e s i n n o v a r, h a c e r objetos que otras personas aprecien y tengan en un lugar importante en su hogares y sus vidas. Que les será fácil enamorarse del mundo de la artesanía porque es como amor a primera vista, se vuelve una necesidad y un placer que no podrás abandonar y te acompaña siempre; dándote un lugar en la sociedad y aportando a la culturas de tu país un grano de arena más, en ese amasijo de tradiciones y formas de representar la vida que conforman a la misma cultura. Lejos de un sentido material, ¿Qué significado le daría usted a la palabra “Lujo”? Lujo, para mi significa, refinamiento, exquisitez, cultura, un sentido fino de lo bello sin caer en bulgaridades o extra-vagancias, dadas por excesos o un uso abusivo de cierto recurso o material. Para mi “lujo” es el matri- monio entre lo sobrio y lo bello, algo que brilla con luz propia y destaca sin alardes imponi- éndose sobre lo burdo y lo kitch. 5