Plano Entero - Revista Fotográfica December 2013 | Page 45
Plano Entero—Revista de Fotografía
Plano Entero—Revista de Fotografía
Número 1, Diciembre 2013, Año I
Número 1, Diciembre 2013, Año I
Sistema TTL
Para medir la luz reflejada las cámaras
DSLR actuales disponen de un sistema
de medición llamado TTL (Through The
Lens). Como indica el nombre este
sistema utiliza la luz que atraviesa el
objetivo para hacer la medición de luz
reflejada. Consta de un sensor que es
capaz de medir la luz de las diferentes
partes de la escena. Para ello divide en encuadre por
zonas (típicamente 16, 21, 35, 63 dependiendo del
modelo) y en función del modo de medición le aplica
unos porcentajes u otros a cada zona.
que mide sobre un 8-9% de toda la escena en el centro de
la imagen. Es ideal para retrato, bodegón y hacer
contraluces y especialmente útil para medir un objeto
con una luminosidad diferente al resto de la escena.
En las cámaras actuales es normal encontrarlas por los
íconos a continuación.
Evaluativa
Este método mide la luz de todo el encuadre. Por tanto
todas las zonas tienen un porcentaje sobre el cálculo final
de la exposición. Útil en fotografías que tienen un rango
de luminosidad similar en toda la escena. Lo usan los
modos automáticos de todas las cámaras y es el más
habitual.
Evaluativa parcial
Este método mide sólo parte del encuadre. Por tanto las
zonas más cercanas al centro tienen mayor porcentaje
sobre el cálculo final de la exposición. Es útil para retrato
o situaciones donde tenemos un sujeto claro y que ocupa
gran parte del encuadre.
Central y puntual.
Este método cierra más aún la medición sobre el
encuadre. Por tanto, las zonas del centro tienen el mayor
porcentaje sobre el cálculo final de la exposición.
Dependiendo del modelo de cámara se dispondrá de
medición puntual real, que mide sobre un 1-2 % de toda
la escena en el centro de la imagen, o una zona central,
45