Plano Entero - Revista Fotográfica December 2013 | Page 44

Plano Entero—Revista de Fotografía Plano Entero—Revista de Fotografía Número 1, Diciembre 2013, Año I Número 1, Diciembre 2013, Año I El Histograma Sombras pálidas El histograma es una representación gráfica de la distribución de los distintos tonos de una imagen. Puede Éste es el histograma característico de imágenes pálidas, sin zonas oscuras. No hay zonas quemadas porque no hay un pico en la zona derecha. Sin embargo observamos que en la zona izquierda de la gráfica no hay información alguna. Esto es porque no hay zonas negras. ayudarnos para controlar la exposición en nuestras fotos, así como para corregir los colores. El eje horizontal representa los diferentes tonos de gris desde el negro puro (a la izquierda) al blanco puro (a la derecha). Contraluz El histograma característico de los contraluces tiene forma de U. Cada “pata” de la U representa las zonas oscuras y las claras de la imagen. La gráfica se abulta en la parte izquierda por las zonas oscuras y en la derecha por las zonas claras, habiendo pocas zonas grises (zonas intermedias). El eje vertical representa el número de pixeles que contiene la imagen para cada tono representado en el eje Distribución homogénea El histograma de una foto homogénea se distribuye a lo largo de todo el eje horizontal. Al no haber zonas quemadas ni excesivamente oscuras no encontraremos picos ni grandes “montañas” en la gráfica. Es importante saber que el hecho de una distribución sea homogénea no siempre significa que la imagen está correctamente expuesta. Dependerá estrictamente de las características tonales de la imagen. horizontal. Tonos apagados En el histograma puede observarse que la imagen está oscura. La gráfica tiene a desplazarse a la izquierda y en la parte derecha no hay información (no hay puntos blancos). Si hubiera muchas zonas totalmente negras se representarían como un pico en el extremo izquierdo de la imagen. Sombras o zonas oscuras El histograma de una foto con muchas zonas en sombra o gran parte de la foto en negro se caracteriza por tener un pico en el extremo izquierdo del histograma. En el ejemplo podemos ver cómo toda la zona negra de la foto queda reflejada en dicho pico en el histograma. Sobreexposición y zonas quemadas Éste es el histograma característico de imágenes sobreexpuestas o que tienen zonas quemadas. En él la gráfica tiene a desplazarse a la derecha y se produce un pico en el extremo derecho de la gráfica, que representa las zonas quemadas. 44