El segmento de profesionales cuenta con 12 especialidades, donde los más representativos son los administradores y agrónomos; luego economistas, ingenieros civiles, docentes y contadores; en el grupo de los servidores técnicos, los más representativos con los técnicos en informática y computación, y técnicos en administración, seguido de técnicos en enfermería y maquinaria pesada.
Finalmente, se cuenta con 27 servidores municipales con estudios superiores incompletos o que muchos de ellos están cursando estudios en universidades o institutos técnicos.
La gran variedad de especialidades entre profesionales y técnicos, se constituyen en una fortaleza para la municipalidad, porque permite abordar y entender los procesos del desarrollo con formas y miradas propias de las formaciones diferenciadas de los servidores municipales.
TABLA N ° 05 ESPECIALIDADES DE LOS SERVIDORES PCUBLICOS
ESPECIALIDADES CANTIDAD % Ciencias Políticas y Derecho 2 1,90 Economistas 4 3,81 Administradores 7 6,67 Contadores 3 2,86 Ciencias de la comunicación 1 0,95 Docentes 3 2,86 Agronomía 7 6,67 Ing. Forestal 1 0,95 Ing. Civil 3 2,86 Ing. Químico 1 0,95 Ing. Mecánico 1 0,95 Arquitecto 1 0,95 Técnico en Computación e Informática 16 15,24 Técnico en Administración 15 14,29 Técnico en Enfermería 6 5,71 Técnico en Maquinaria Pesada 5 4,76 Técnico en Topografía 1 0,95 Secretariado Ejecutivo 1 0,95
Estudios Superiores Incompletos |
27 |
25,71 |
TOTAL |
105 |
100,00 |
FUENTE: Elaborado por el Equipo Técnico del PDCRRHH 2016-2018
Plan de Desarrollo de Capacidades de Recursos Humanos de la M unicipalidad D is trita l de Río Negro 2016 2018
Eco. R ' f I.... ftVZacarias Torres
CEJ. N ° 246