plan_de_desarrollo_de_capacidades plan_de_desarrollo_de_capacidades | Page 12

colectivos o conocidos como ¡ nter-aprendizaje, las cuales buscan generar procesos de discusión, reflexión y toma de decisiones, lo que da como resultado la generación de conocimiento compartido, tomando el entendimiento común de un grupo con respecto al contenido de un dominio específico, de modo que“ E l a p re n d iz a je c o n s tru c tiv o fa v o re c e e l tra b a jo co o p e ra tiv o, ju g a n d o u n p a p e l m á s in s tru m e n ta l, a y u d a n d o n o ta b le m e n te a lo s fo rm a d o re s y a lo s a lu m n o s a in te rp re ta r c a s o s e s p e c ífic o s’ 4 5.
En base a lo expuesto se puede concluir que el marco conceptual que orienta el plan, concibe el aprendizaje como un ciclo continuo, que busca que los funcionarios y autoridades públicas añadan al proceso, sus conocimientos, habilidades y actitudes propias de la actividad diaria, los mismos que serán tomados en cuenta y que facilitarán la aplicación de los nuevos conocimientos adquiridos, mejorando así sus capacidades de Gestión Pública.
De esta forma, el plan busca instituir y consolidar las competencias necesarias para que las autoridades y funcionarios públicos puedan ejercer su autonomía y desarrollar habilidades para la autogestión, que permitan el diseño y aplicación de políticas efectivas. Ello está directamente vinculado con el desarrollo de las capacidades adecuadas para optimizar y fortalecer los niveles de desempeño de los recursos humanos de la Gestión Pública,
El desarrollo de sus capacidades permite a las personas y organizaciones incrementar sus conocimientos y desarrollar habilidades y destrezas que permitan un manejo eficiente y eficaz de planes, programas y proyectos, cuya finalidad es mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a los cuales se orientan.
Entonces, el desarrollo de capacidades en el marco del plan, pretende como resultado“... e l m e jo ra m ie n to d e la c a lid a d d e vida y la a m p lia c ió n d e la s c a p a c id a d e s h u m a n a s q u e p e rm ita n s a tis fa c e r la s n e c e s id a d e s de la s a c tu a le s y fu tu ra s g e n e ra c io n e s mediante acciones económicamente re n ta b le s y s o c ia lm e n te ju s ta s’ 6
4Tomás A. Pérez, J. Gutiérrez, R. López, A. González & J. A. Vadillo.“ Hipermedia, adaptación, constructivismo e instructivísimo” Universidad del País Vasco UPV-EHU. Dpto. Lenguajes y Sistemas Informáticos. 5Tomás A. Pérez, J. Gutiérrez, R. López, A. González & J. A. Vadillo.“ Hipermedia, adaptación, constructivismo e instructivísimo” Universidad del País Vasco UPV-EHU. Dpto. Lenguajes y Sistemas Informáticos.
Plan de Desarrollo de Caoacidades de Recursos Humanos de la Municinalidad D istrita l de Río Neero 2016-2018