PGA 19-20 PGA 19-20 JUAN XXIII | Page 5

CEIP JUAN XXIII PGA CURSO 2019-2020 C/ Juan XXIII, 2 50010 ZARAGOZA Tfno: 976337478 http://cpjxizar.educa.aragon.es/ 3.- Trabajar para que el barrio reconozca e identifique al centro como colegio de referencia. Se seguirá colaborando con todas las asociaciones e instituciones municipales, el centro seguirá estado abierto a cuantas propuestas surjan de las mismas. Seguiremos colaborando con Las Cortes de Aragón en la organización del VII Cross solidario en el foso de la Aljafería y en la participación de los alumnos en cuantos actos institucionales nos propongan. Seguiremos participando en las actividades programadas por la biblioteca Santa Orosia y en las actividades programadas por CaixaForum. Realizaremos los esfuerzos necesarios para mantener al día los blogs del Centro, así como la página web, el uso de Whatsapp para la información más inmediata con las familias se ha generalizado durante los últimos cuatro cursos. Coincidiendo con el período de matrícula continuaremos realizando la promoción del centro en las guarderías del barrio, culminando con la celebración de una jornada de puertas abiertas la misma semana que se realice la semana cultural, al final del 2º trimestre. También hemos cedido un espacio para los fines de semana al grupo de Tiempo Libre Guadalupe perteneciente a la Asociación mundial de Guías y Scouts 4.- AMPA. La realidad multicultural del colegio dificulta que las familias de culturas diferentes a la española se impliquen en la participación a través del AMPA. Sin embargo, cada vez son más las familias que participan en las actividades programadas por el AMPA, como pudo verse en la nutrida participación demostrada en la fiesta organizada por el AMPA con motivo del final de curso el fin de semana del 25 al 27 de mayo y en todas las actividades complementarias del centro que se han realizado en colaboración con el AMPA. Sin embargo nos sigue resultando difícil implicar a familias de origen distinto al español. El proceso de evaluación del proyecto de Organización de Tiempos Escolares también ha contribuido a fomentar la participación real de las familias en asuntos importantes para el colegio. La alta participación en la valoración del proyecto, deja un sabor agridulce, ya que somos conscientes de que muchas familias no han participado por el desconocimiento del idioma. Para este curso el objetivo será seguir potenciando la participación de estas familias, para ello, en colaboración con FAPAR se ha puesto en marcha un curso de español para familias inmigrantes al que inicialmente se han apuntado 33 personas. 5.- Plan de atención a la diversidad. Durante el curso 18-19 se ha revisado y actualizado este plan aplicando el principio de inclusión según lo establecido en la Orden ECD/1005/2018 por la que se regulan las actuaciones de intervención educativa inclusiva. 6.- Plan de igualdad. Profundizaremos en la elaboración del plan de igualdad, comenzado durante el curso 18-19 por todo el claustro. La docente coordinadora del plan, en colaboración con la jefatura de estudios, propondrá las acciones necesarias para avanzar en su puesta en marcha. 7.- TAC. Vamos a continuar fomentando el uso de las herramientas informáticas con las que cuenta el centro, estableciendo en las programaciones de aula metodologías que permitan su uso, en colaboración con el asesor MIA. Queremos profundizar en el uso de sencillas rutinas de programación robótica tanto en infantil como en primaria, con el fin de promover el uso de las tecnologías del aprendizaje y el conocimiento. En infantil continuaremos utilizado la Bee-bot, un pequeño robot que nos ha permitido iniciar en la robótica y programación a los más pequeños. En el primero ciclo de primaria utilizaremos el Pro-bot. En 3º seguiremos construyendo pequeños robots con Robotics, en grupos de 6 alumnos un día a la semana. En 4º de primaria los alumnos recibirán durante el primer cuatrimestre formación en scratch, gracias al convenio de colaboración firmado con Ayuda en Acción y Rockbotic para la puesta en marcha del programa Gen10s en horario lectivo, En la medida de lo posible, completaremos la formación recibida el curso pasado por los alumnos de 5º y 6º mediante la realización de un proyecto a través de los recursos de programación en Scratch. Continuaremos con el club GEN10S en horario no lectivo. Como en cursos anteriores, continuamos con el uso de los tablet pc en el tercer ciclo de primaria. Dentro del Programa experimental para la mejora de las competencias Informacional y Digital, durante el curso 5