CEIP JUAN XXIII
PGA CURSO 2019-2020
C/ Juan XXIII, 2
50010 ZARAGOZA
Tfno: 976337478
http://cpjxizar.educa.aragon.es/
gracias a la formación llevada a cabo los dos cursos anteriores sobre estrategias y metodologías de trabajo en
grupo para potenciar el trabajo cooperativo a través del uso de las nuevas tecnologías.
El plan de mejora estará encaminado a potenciar la expresión oral de nuestro alumnado, entendida como una
competencia ligada a la lectura, a la compresión y a la expresión oral y escrita. En este sentido ya el curso 2016-
2017 se creó una comisión compuesta por cuatro profesores, uno de infantil y otro de cada uno de los ciclos de
primaria, que programó actividades trimestrales para reforzar estos aspectos. También se reactivó el préstamo
de libros un día a la semana, en horario de recreo. La experiencia fue muy positiva por lo que continuará durante
este curso.
La programación de los talleres gratuitos ofertados por el profesorado en horario de 15:30 a 16:30 seguirá
estando encaminada a potenciar las inteligencias múltiples en nuestro alumnado, mediante estrategias
innovadoras y actividades no lectivas pero ligadas al currículum transversal con un aspecto lúdico y atractivo, los
talleres abarcarán la horquilla de edad más amplia posible, albergando al menos a alumnos de tres cursos.
La autorización para consolidar el Proyecto de organización de tiempos escolares por la resolución de 17 de
junio de 2019, supone incorporar al PEC los contenidos, metodologías y acciones desarrolladas en los últimos
tres cursos.
El centro atiende a un alumnado muy diverso, reflejo del barrio de las Delicias, y queremos dar la mejor
respuesta a sus necesidades educativas. Para ello potenciaremos la participación de las familias en la dinámica
del colegio tanto en horario lectivo como extraescolar.
2.- OBJETIVOS PRIORITARIOS Y ESTRATEGIAS Y
ACCIONES PARA SU DESARROLLO
1. Velar por la aplicación del plan de convivencia del centro, potenciando y ampliando las actividades
previstas en el proyecto de innovación Educar en la convivencia como principio educativo fundamental.
Continuarán las reuniones periódicas con el AMPA, personal de comedor, conserjes, monitores de actividades
extraescolares, para que colaboren en la aplicación del Plan de Convivencia. El profesorado está concienciado de
la importancia de que todos conozcan y apliquen dichos protocolos para garantizar una mejora en la convivencia
del centro. Sigue vigente la comisión de convivencia del comedor, que se reunirá al menos una vez al trimestre y
servirá para analizar, hacer propuestas y mejorar este servicio. Durante los meses de septiembre y octubre el
claustro ha revisado el Reglamento de Régimen Interior con objeto de establecer los protocolos a aplicar en casos
de conflictos previsibles (entradas y salidas, cambios de aula, recreos y tiempo de comedor), adecuándolo al
decreto de derechos y deberes de la comunidad educativa, para lo cual se han actualizado las medidas
correctoras y se ha creado una herramienta de registro de conductas contrarias a la norma en tiempo real y
accesible a todo el profesorado.
2.- Proyecto de centro. La hora y media de libre disposición que contempla la LOMCE, se dedicará a reforzar la
competencia lingüística y matemática y a desarrollar y mejorar las capacidades digitales de los alumnos, así como
los conocimientos y aprendizajes derivados del uso de las TAC (Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento).
Nuestra participación en el Programa Experimental para la mejora de las competencias informacional y digital ha
propiciado la formación del claustro en técnicas de trabajo en equipo y aplicaciones informáticas para su
aplicación en el aula, estableciendo mecanismos de evaluación de la competencia informacional y digital que ya
se pusieron en marcha en la evaluación final del curso 18-19, valorando los progresos de los alumnos en un
boletín anexo.
4