PGA 19-20 PGA 19-20 JUAN XXIII | Page 49

CEIP JUAN XXIII PGA CURSO 2019-2020 C/ Juan XXIII, 2 50010 ZARAGOZA Tfno: 976337478 http://cpjxizar.educa.aragon.es/ - Continuar trabajando en torno a los blogs y facilitarle al profesorado el acceso a herramientas para la creación de los diferentes tipos de artículos. - Gestionar los recursos y actualizar inventario así como dar parte de cualquier incidencia que no se haya podido resolver desde el centro. - Coordinar la formación del profesorado con motivo de la implantación del programa experimental para la mejora de las competencias informacional y digital. - Realizar el mantenimiento de la plataforma de comunicación por Whatsapp para que siga siendo efectiva. - Impulsar, asesorar, motivar y supervisar la publicación de la revista digital. - Buscar e incorporar nuevas aplicaciones que supongan un recurso metodológico. - Instalar y desinstalar programas y/o recursos. - Motivar y facilitar el trabajo de todos los profesores. - Mantener los equipos informáticos. 3.- HUERTO ESCOLAR Como todos los años, al comienzo de curso, se ha procedido al labrado y abonado del huerto escolar por parte del área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Zaragoza a través de la empresa Consolida Oliver. En estos momentos el huerto está ya labrado y se ha procedido al plantado de las hortalizas y verduras de invierno. Se ha reservado una parcela para cada una de las clases del centro incluyendo todos los alumnos, tanto de educación infantil como de educación primaria. En cada parcela se planta y se hace un seguimiento hasta el momento de su recolección. Los alumnos de primaria han sembrado en septiembre. Los alumnos de infantil lo harán en uno de primavera. El aprovechamiento didáctico de la actividad será como en años anteriores: participación en la siembra y plantado, visitas para hacer el seguimiento de su producto, actividades educativas, limpieza de hierbas de su parcela, recolección, realización de experiencias, talleres enfocados a la experimentación y a la alimentación sana y equilibrada; así como concienciación con el medio ambiente Objetivos: - Facilitar a la comunidad escolar un lugar para poder estar en contacto con la naturaleza. - Conocer los utensilios más habituales en el trabajo del huerto. - Concienciar a los alumnos en el ahorro del agua, conociendo el método de riego por goteo. - Concienciarlos de las ventajas del cultivo ecológico. - Conocer el ciclo vegetativo de las hortalizas sembradas o plantadas. - Conocer el calendario de una serie de hortalizas. - Orientar al profesorado sobre algunas actividades que se pueden realizar y facilitarles el material necesario. - Inculcar al alumnado el respeto por las plantas y la naturaleza en general. - Adquirir determinadas destrezas y conocimientos para el cultivo de las plantas. - Facilitar la observación directa del ciclo de las plantas y su relación con los ciclos anuales y climáticos. - Realizar el seguimiento de alguna planta desde su siembra o plantado hasta su recogida. 49