CEIP JUAN XXIII
PGA CURSO 2019-2020
C/ Juan XXIII, 2
50010 ZARAGOZA
Tfno: 976337478
http://cpjxizar.educa.aragon.es/
- Fomentar el consumo de hortalizas en la dieta del alumnado y sus familias.
- Aprender algunas de las formas de cocinado de determinados productos.
- Degustación en el aula de los productos cocinados que se presten a ello.
- Realizar experimentos sencillos que permitan entender los procesos propios de la naturaleza.
Programa:
- Posibilitar a todos los alumnos que puedan trabajar una parcela.
- Preparar la tierra para el cultivo.
- Reparar y mantener el riego por goteo en buenas condiciones. Este año se seguirá procediendo al cambio
de varias gomas de goteo, pues ya están deterioradas.
- Siembra o plantación y cuidado de distintos cultivos, por parte de los alumnos, dirigidos por el encargado del
huerto.
- Instalación de una compostadora para el reciclaje de hierbas.
- Recolección de los frutos.
- Preparación de actividades didácticas para el estudio de lo cultivado.
- Asesorar al profesorado para el aprovechamiento experimental del huerto.
- Colaborar, con los productos obtenidos, en las actividades colectivas de exposición, promoción, etc. del
Colegio.
- Solicitar la colaboración de las familias para que cocinen debidamente en casa los frutos recolectados y los
coman juntos.
- Participación en las reuniones del área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Zaragoza a las que sea
convocado
- Realizar talleres de acondicionamiento del huerto (decoración: carteles, espantapájaros,etc), talleres de
cultivo , naturaleza y de cocina con los alimentos obtenidos.
- Se va a participar en el programa de donación de plantas de la Escuela de jardinería “El Pinar” para
integrar en el huerto plantas aromáticas y árboles y plantas en el recinto escolar.
- Este año se quiere incidir más en actividades de concienciación por el Cambio climático.
4.- APERTURA DE CENTROS
Para facilitar la integración de los alumnos y sus familias, y con el fin de ser un lugar de acogida de las personas
del barrio, nuestro centro lleva a cabo varias actividades tanto para facilitar la conciliación laboral y familiar como
la igualdad de oportunidades.
La asociación de padres proponen varias actividades que se realizan fuera del horario escolar, de 16,30 a 17,30 h.
y en la hora del comedor: Informática, fútbol, tenis, patinaje, baile, natación..
Con el programa de apertura queremos facilitar la participación de todos los alumnos y sus familias,
independientemente de sus posibilidades económicas. Para ello, y como otros años, proponemos abrir el centro a
las 7,45 h ofreciendo el servicio de guardería y subvencionando parte de su coste.
En el siguiente cuadro se especifican las actividades que vamos a impulsar fuera del horario lectivo, como la
prestación de servicios complementarios y la realización de actividades extraescolares en horario de comedor y
50