CEIP JUAN XXIII
PGA CURSO 2019-2020
C/ Juan XXIII, 2
50010 ZARAGOZA
Tfno: 976337478
http://cpjxizar.educa.aragon.es/
-
Mantener vivas las exposiciones de los pasillos, según los temas que se trabajen durante el curso.
Préstamo de libros los martes de 11,45 a 12,15 h (horario de recreo).
-
La sala sigue siendo un aula “multiusos”, debido a la falta de espacios.
BIBLIOTECA DE AULA
La mayoría de los cursos de Primaria realizan préstamo semanal de libros de la biblioteca del centro a sus
alumnos. Cada tutor selecciona previamente de la biblioteca del centro, una serie de lecturas de acuerdo a las
edades de los alumnos. También decide las actividades que quiere realizar: ficha de lectura, resumen del texto,
ilustraciones, coloquios…
La Biblioteca del Centro también cuenta con lotes de libros iguales de literatura infantil, con 25 ejemplares cada
uno, para poder realizar su lectura en el aula. Estos lotes se revisan y se completan al principio de cada curso
escolar para completar los lotes incompletos.
ANIMACIÓN A LA LECTURA
Bibliocarro
Grupo de alumnos ayudantes que ayudándose de un carro, reparten en el patio a los niños que lo deseen: cómic,
revistas, libros de imágenes. Estos alumnos se encargan de registrar los libros entregados y recogerlos cuando
termine el recreo.
Actividades literarias y plásticas
Desde la Biblioteca del centro se proponen tres actividades literarias y tres plásticas, una cada trimestre que
quedan expuestas en los pasillos. Se pretende que todo el centro participe.
Rincones Temáticos
Aprovechamos las entradas y pasillos como espacios motivadores. Es un medio transmisor y comunicador de los
trabajos realizados en los distintos niveles de las celebraciones y temas comunes a todo el Centro: las estaciones
del año, las fiestas del Pilar, la Castañada, el Día de la Paz, Carnaval, Semana Cultural, ….
Lecturas Internivelares
La experiencia de la lectura internivelar nos parece muy interesante. Los alumnos de Primaria preparán la lectura
de cuentos sencillos que leen en voz alta a los alumnos de Infantil y a 1º y 2º de Primaria.
Colaboración con la Biblioteca del barrio
Los alumnos de infantil participarán en sesiones de cuentacuentos, y los de Primaria, en las actividades que nos
vayan proponiendo.
Los profesores del colegio acudimos a coger libros en préstamo que luego se utilizan en las bibliotecas de aula.
2.- LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DEL APRENDIZAJE Y EL CONOCIMIENTO (TAC)
Nuestra idea es seguir apostando firmemente por la integración de las TACs en el aula como una herramienta
más en el proceso de enseñanza-aprendizaje, que suponga un cambio metodológico enfocado primordialmente a
fomentar el trabajo colaborativo en equipo a través de las nuevas tecnologías de nuestro alumnado.
Con ese objetivo se ha ofertado, dentro de los talleres de las tardes, la posibilidad de que los alumnos utilicen la
sala de ordenadores los lunes y los miércoles, por equipos y para posibilitar la realización de proyectos de aula,
46