PGA 19-20 PGA 19-20 JUAN XXIII | Page 45

CEIP JUAN XXIII PGA CURSO 2019-2020 C/ Juan XXIII, 2 50010 ZARAGOZA Tfno: 976337478 http://cpjxizar.educa.aragon.es/ Por su parte el Colegio estará abierto a la participación en aquellas actividades que por su carácter didáctico consideremos enriquecedoras en la educación integral del alumno. 4.- COMEDOR ESCOLAR En este curso ha descendido el número de comensales con respecto al anterior. En total tenemos 158 comensales para el mes de octubre (15 menos que el curso pasado), 131 becas DGA (8 menos) y, de momento, 2 alumnos con ayuda urgente de servicios sociales del Ayuntamiento. Este número puede incrementarse a lo largo del curso. Se realizan dos turnos: uno para los alumnos de infantil y los que ese día tienen actividades de 15:30 a 16:30 y otro el resto. El Reglamento del comedor está a disposición de los padres en la página web del centro y a principio de curso se entrega un resumen del mismo a las familias que utilizan este servicio por primera vez. Igual que el curso pasado, en horario de comedor, coinciden los talleres gratuitos organizados por el profesorado con motivo del proyecto de organización de tiempos escolares. Una media de 35 alumnos de comedor asisten de lunes a jueves a estos talleres, por lo que las monitoras de comedor van a poder realizar actividades con los alumnos restantes. 12.- PROGRAMAS INSTITUCIONALES 1.- BIBLIOTECA Y ANIMACIÓN A LA LECTURA Uno de los objetivos del centro, como recoge el plan de mejora, es mejorar la comprensión y expresión, tanto oral como escrita. Desde la biblioteca vamos a intentar dar respuesta a este objetivo con las actividades que propongamos. Otro objetivo será despertar el interés y gusto por la lectura y la escritura, principalmente creativa, en nuestro alumnado. Como el curso anterior cuatro profesores, uno de cada ciclo, nos encargaremos de gestionar la biblioteca y a partir de este espacio queremos plantear diferentes actividades que fomenten el interès por la lectura y escritura. Hemos solicitado continuar con el programa “leer juntos”. El grupo de lectura está compuesto por cuatro profesores, cuatro padres y los alumnos que estén interesados. El equipo de coordinación se reunirá quincenalmente y el objetivo será confeccionar una selección de lecturas y preparar actividades, entre ellas la lectura de padres/madres de cuentos al alumnado. La biblioteca continuará encargándose de: - Asesorar a los profesores que lo soliciten en todo lo relativo a las posibles lecturas con los alumnos: libros más adecuados, recursos, actividades,…. - Mantener en orden y actualizadas las colecciones de libros. - Colaborar en la preparación de la Semana Cultural y todas las actividades que se realicen a nivel de Centro. - Proponer actividades para hacer animaciones lectoras. 45