Personajes legendarios del género de terror | Page 71

66 CAPÍTULO 8. ZOMBI El resultado del teorema indica que O es diferente de F, por lo tanto, la conciencia fenomenológica no es física. De esta manera, el argumento del zombi critica la idea del Fisicalismo que afirma que los fenómenos mentales pueden explicarse y reducirse solamente a términos físicos. Así, aunque los zombis son funcionalmente igual a los humanos, en cuanto a la explicación de los fenómenos mentales, carecen de qualias. Por ejemplo, el zombi no tiene conciencia del dolor y cuando, por ejemplo, mira una manzana roja, no tiene la idea ni la sensación de que está viendo algo de color rojo; carece del qualia de ver rojo. A los zombis no les podemos atribuir qualia, y dado que los qualias son las cualidades subjetivas de las experiencias personales, constituyen una crítica y refutación al Fisicalismo pues se dan en el humano pero, según la teoría zombi, no pueden ser explicados a través de las ciencia naturales.[36] A pesar de esto, se han ensayado diferentes críticas al argumento del zombi, la más importante de ellas es la que apela a la posibilidad del argumento del zombi. En tanto que éste apela a la posibilidad lógica, muchos lo han descartado afirmando que los zombis no existen y que por lo tanto el argumento carece de peso, ya que, del hecho de que algo sea concebible, no se sigue que sea posible.[37] 8.6 Zombis en la cultura popular 8.6.1 Videojuegos En la saga Call of Duty, a partir del Call of Duty: World at War, aparece el modo Zombis, en el cual pueden jugar hasta cuatro jugadores tratando de sobrevivir a todas las oleadas de zombis posibles. En la saga Dead Island, se centra en el reto de la supervivencia en una isla infectada por zombis. Supervivientes tendrán que encontrar la forma de salir de la isla con vida. Plantas vs Zombis 8.6.2 Cine El cine de zombis es un subgénero del cine de terror, a menudo encuadrado dentro de la Clase B, pero que cuenta con una amplia representación de películas a lo largo de la historia. Como género independiente, cuenta con sus propias convenciones, de las cuales la única fundamental es la presencia de los “no muertos” o zombis. Su principal y más conocido artífice es George A. Romero. Además, Resident Evil tiene varias películas y la número 6 saldrá en el 2017. Algunos libros sobre la materia en castellano son Zombie evolution, de José Manuel Serrano Cueto, y Cine Zombi, de Ángel Gómez Rivero, editado por Calamar Ediciones en 2009, con más de 400 películas de la temática comentadas. En noviembre de 2009, en Argentina, fue lanzado ¡Zombis! Una enciclopedia del cine de muertos vivos, de Luciano Saracino, editado por Fan Ediciones. Los zombis han tenido un papel muy importante en el mundo de los videojuegos, ya que han aparecido en mu8.6.3 Cómics chísimos títulos. Tantos que sería imposible enumerarlos todos. Otro caso de zombis en la cultura popular son la serie de La franquicia Resident Evil, quizá la más conocida en te- cómics Marvel Zombies, de Marvel Comics. Otro ejemmática zombi por los jugadores, da la explicación de su plo sería el manga Highschool of the Dead basado en un origen a partir de muchos tipos de virus, el más conocido holocausto zombi, así mismo el manga/novela ligera Kore es el Virus T, que provoca enfermedades y cambios ge- wa Zombie Desu ka? tiene como protagonista a un zombi. néticos a los seres humanos como falla orgánica, muerte También hacen su aparición en la saga de Thriller Bark, cerebral, pérdida de capas de piel, e incluso canibalismo, de la serie japonesa One Piece; así como en la saga The entre otros, además de una aparente resistencia mayor a Walking Dead, de Image Comics, además, la familia Tao cualquier tipo de ataque. (Shaman King) usaba zombis como ejército. También, en En el videojuego Saints Row: The Third, una zona de la el manga de Hellsing los vampiros de nivel 1, al succiociudad es atacada por un artefacto que libera un gas noci- nar la sangre a un humano, los convierten en muertos vivo que transforma a los habitantes de esa zona en zombis. vientes. En DC Comics, destaca el personaje de Solomon Grundy, un tipo de zombi de grandes dimensiones; un En la serie de videojuegos Yakuza existe un Spin-off (vi- muerto revivido de fuerza sobrehumana y con la capacideojuego que no sigue la línea argumental de la serie) dad de volver una y otra vez de la muerte. Aparte de ello, titulado Yakuza: Dead Souls para la consola PlayStation en muchas editoriales se han publicado historias cortas 3 en el que los yakuzas deben luchar y sobrevivir en el ba- que involucran zombis de algún tipo (ya sea creados por rrio ficticio de Kamurocho (Tokio) a una súbita invasión magia o por alguna causa “científica”). Curiosamente duzombi que los asola. rante la década del 70' el Comics Code Authority prohiEn la serie de videojuegos OneeChanbara las protagonis- bió el uso de la palabra “zombi”, recurriendo la editorial tas femeninas deben luchar contra oleadas de zombis que Marvel Comics a la palabra “zuvembies” para designar asolan todo Japón mediante uso de artes marciales y ar- a personas con características similares a los zombis que mas blancas.. eran usadas como sirvientes por supervillanos haitianos.