Personajes legendarios del género de terror | Page 15

10 CAPÍTULO 1. BRUJA Calabaza, motivo ornamental típico de la celebración de Halloween. Sabbat de brujas, grabado de 1909. que a su vez los eclesiásticos re-bautizaron como Verbouc. Y fue por contra-reacción a las represiones y persecusiones de la Iglesia católica que, según el análisis de Jules Michelet, el sabbat pagano se sustituyó por y se transformó en la misa negra.[48] Se creía entonces que la noche precedente al 1 de noviembre, los espíritus de los muertos aparecían y se mezclaban con los vivos, así como « con todos los espíritus de los lugares sagrados, con los enanos obreros y los enanos oscuros, los gnomos, los lutines, las hadas, y también con los demonios más negros surgidos del infierno».[52] Era para conjurar y alejar estos sortilegios, que los antiguos tenían costumbre de hacer grandes fogatas, y junto a ellas danzar, reír, gritar, con el fin de así vencer sus propios miedos. Se creía que en el curso de esas noches especiales, las brujas montaban a horcajadas en sus respectivas escobas, hechas de madera de retama, y untadas con un ungüento compuesto de diversas y particulares plantas. En el siglo II de nuestra era, Lucio Apuleyo cuenta en la obra El asno de oro como una bruja llamada Pamphile se aprontaba para volar para el sabbat: « Ella abrió cierto gabinete, y de allí retiró varias cajas. Mirando entonces la etiqueta de una de ellas y retirando de allí un ungüento, se frotó con sus manos por todo el cuerpo durante un tiempo considerable, cubriéndose así con ese aceite desde la punta de los pies hasta los cabellos.» Se pensaba que las brujas se reunían por las noches en lugares especiales, para allí desarrollar sus ritos mágicos. Y los lugares que esas sorcières elegían para practicar este arte, no eran fruto del azar o del capricho de alguna de las participantes. En efecto, los lugares del sabbat en general estaban situados alejados de los centros poblados, sobre un monte o en lo profundo de una selva, en entornos muy variados, y que permitieran el buen desarrollo y la eficacia de los ritos. Y los actores de estas ceremonias mágicas, lograban los resultados esperados, por los poderes que se 1.4.3 les otorgaban, y por la memoria que suscitaban.[49] Noche de Halloween La fiesta de Halloween tal como se la vivía hace ya diez siglos, se realizaba coincidiendo con el año nuevo celta, y era una fiesta pagana[50][51] que respecto de nuestro calendario se celebraba el 1 de noviembre. Por cierto era una fiesta importante en los países celtas, pues era la fiesta de Samhain, dios de la Muerte. Vuelo de brujas Se suponía que las brujas se reunían periódicamente para juntas entregarse a numerosas blasfemias y a otros juegos maléficos. Las nombradas debían acudir rápidamente hacia los lugares de reunión, que en general se escogían en lugares apartados. Y era suposición generalizada, que las brujas utilizaban el poder del diablo para desplazarse rápidamente.[53] En resumidas cuentas, las brujas se desplazaban volando, o bien se dejaban transportar por una ráfaga de viento, o bien viajaban en el espacio y el tiem-