Personajes legendarios del género de terror | Page 16
1.4. PRÁCTICAS ATRIBUIDAS
11
mismo podía llegar a las partes íntimas de las brujas, lo
que naturalmente tenía efectos especiales.
1.4.4 Bestiario y metamorfosis de la bruja
Las brujas vivían rodeadas de sus animales favoritos, los
que las servían aportando ciertas y determinadas ayudas
mágicas. Esos animales (el gato negro, el cuervo, el sapo,
la araña, la rata, la liebre) tenían en común con su dueña,
de ser temidos y mal queridos, ya que en muchos aspectos
eran fiel reflejo de la bruja misma. Paul Sébillot señalaba que se podía reconocer a una bruja que iba al sabbat,
porque siempre tenía « un pequeño sapo sobre la parte
blanca del ojo o sobre la pupila, o en un pliegue de la
oreja».[54]
También, estos seres tenían el poder de metamorfosearse,
lo que en muchos casos les permitía cometer más fácilmente sus fechorías sin ser reconocidas.
Brujas, grabado en madera de Hans Baldung.
Con forma de liebre, las brujas tenían costumbre de reunirse en congreso. Y la rapidez que esa forma les ofrecía,
les permitía escapar con más facilidad de posibles perseguidores. Las orejas grandes de esos animales también
eran una ayuda preciosa, para espiar de lejos sin ser percibidas. Y una pata de liebre era considerada como una
especie de amuleto, y prueba de que una bruja había quedado manca, y por tanto privada de sus poderes.
El búho con frecuencia también ha sido asociado con las
brujas, porque es un animal nocturno, con grandes ojos
po por el solo efecto de sus poderes mágicos. En ciertos para espiar, y con capacidad de emitir gritos escalofriancasos especiales, las brujas se servían de un ungüento má- tes, presagio de acontecimientos funestos.[55]
gico para poder volar.[53] Pero la creencia más extendida,
era que las brujas utilizaban una escoba para ir volando Los citados animales servían de compañía a las brujas,
[56]
de un lado a otro. También se admitía que ellas se apo- que generalmente vivían solas y sin familia conocida.
yaban en animales mágicos para desplazarse con ellos o
Filet de couleuvre de marais
sobre ellos, o bien que el propio diablo directamente las
[53]
Dans
le chaudron bous et cuis
transportaba.
Œil de salamandre, orteil de grenouille,
En la cultura popular, la escoba era y es un atributo de
Poil de chauve-souris et langue de chien
actividades femeninas, y su utilización por parte de las
Langue fourchue de vipère, dard de reptile aveugle,
brujas, naturalmente inducía a pensar que ellas eran muPatte de lézard, aile de hibou
cho más numerosas que los brujos.[29]
Pour faire un charme puissant et trouble
Por lo general se creía que las brujas volaban de noche,
Bouillez et écumez comme une soupe en enfer.[1]
con frecuencia con luna llena, pues ambas Luna y bruja
estaban relacionadas entre sí. Esta idea posiblemente se
1. ↑ W. Shakespeare, Macbeth, IV, 1
remonta al culto de Diana. Los fieles a la diosa Diana,
la deida romana de la Luna, creían que ciertas mujeres
podían volar las noches de plenilunio, cuando Diana es- 1.4.5 Brujas y niños
taba presente, y esa capacidad la desarrollaban utilizando una droga con base en un ungüento.[53] Según cier- Se afirmaba que las brujas hacían comidas caníbales con
tos especialistas,[53] ese ungüento se preparaba mezclan- niños, o utilizaban cadáveres de niños para preparar sus
do hyoscyamus, belladonna, mandragora, cicuta, nenúfar, polvos y sus ungüentos mágicos.[30] Y, según se creía, en
y además agregando un narcótico. Las mujeres que se aquella época, las brujas tenían la capacidad de trasmitir
embadurnaban el cuerpo con este ungüento, pronto en- el arte de la magia de generación en generación. Además,
traban en trance, dando la impresión de haber sido trans- las posibilidades de los niños en relación a la caza de bruportadas al sabbat, y de esta historia precisamente vie- jas eran importantes e incluso cruciales.[30] Y también se
ne la leyenda del ungüento mágico. Cuando la escoba de suponía que los entornos más importantes de las hoguela bruja también era embadurnada con este producto, el ras, siempre estaban acompañados por extraños fenóme-