Periodico Alfredo Iriarte AIPA LEER EDICIÓN 35 - Marzo 13 de 2017 | Page 25

PROPUESTA NUMERO UNO

PROPUESTA NUMERO UNO

1. Babilonia al contrario del mundo Los genios babilonios que se dedicaban a las matemáticas iban a contracorriente. De hecho, el sistema en el que se basaban todas sus investigaciones era en base 60 en lugar de base 10 que la mayoría conocemos. Por esta razón un minuto tiene actualmente 60 segundos.
2. La superstición tiene un papel importante Este es un campo que también importa al mundo de la ciencia, ya que las operaciones que eran capicúas, eran denominadas como operaciones de los dioses. Un ejemplo es la multiplicación 1089 x 9 = 9801. En matemáticas estos números también son llamados palíndromos para hacer referencia a los números que se leen igual de izquierda a derecha que de derecha a izquierda. Ej: 161, 2772.
3. La perfección hecha número Los matemáticos que además son científicos están obsesionados con encontrar la perfección en sus trabajos e investigaciones que tienen relación con los números. Por ello el número 2520 lo consideran perfecto ya que se puede dividir de manera exacta por los números del 1 al 10.
4. Los regalos de cumpleaños Ten cuidado a quién invitas a tu cumpleaños ya que las matemáticas, y la estadística, aseguran que en cuanto tengas 23 invitados, tendrás un 50 % de probabilidades de recibir un regalo repetido. Datos que deberías recordar si no quieres quedar mal.
5. El conocimiento avanza a velocidad increíble Entre las curiosidades matemáticas, si bien es cierto que en el año 1900 todo el saber matemático cabía en tan solo 80 libros, al día de hoy, el conocimiento debería concentrarse en 100.000 libros lo que nos da una señal de cómo ha avanzado la ciencia.
6. El símbolo del igual Este símbolo fue inventado en 1557 por Galés Robert Recorde y se empezó a utilizar cuando Recorde dijo a toda la comunidad científica que no podía haber nada más igual que dos líneas rectas paralelas de la misma longitud.
25