lógicamente las ideas en torno a un tema , y las estructura en párrafos , capítulos o apartados de acuerdo a distintos géneros discursivos . Establece relaciones entre ideas a través del uso preciso de diversos recursos cohesivos . Emplea vocabulario variado , especializado y preciso , así como una variedad de recursos ortográficos y textuales para darle claridad y sentido a su texto . Reflexiona y evalúa de manera permanente la validez de la información , la coherencia y cohesión de las ideas en el texto que escribe ; controla el lenguaje para contraargumentar , reforzar o sugerir sentidos y producir diversos efectos en el lector según la situación comunicativa . |
• Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente .
• Reflexiona y evalúa la forma , el contenido y el contexto del texto escrito
|
• Escribe textos en forma coherente y cohesionada . Ordena las ideas en torno a un tema , las jerarquiza en subtemas e ideas principales , y las desarrolla para ampliar o precisar la información sin digresiones o vacíos . Establece diversas relaciones lógicas entre las ideas a través de varios tipos de referentes , conectores y otros marcadores textuales . Incorpora de forma pertinente un vocabulario que incluye sinónimos y algunos términos especializados .
• Utiliza recursos gramaticales y ortográficos ( por ejemplo , tildación diacrítica ) que contribuyen al sentido de su texto . Emplea algunas estrategias discursivas ( paratextos , diseño visual del texto , entre otros ) para aclarar ideas , reforzar o sugerir sentidos en el texto , con el fin de producir efectos en el lector , como el suspenso o la persuasión , entre otros .
• Evalúa de manera permanente el texto determinando si se ajusta a la situación comunicativa ; y si existen contradicciones , digresiones o vacíos que afectan la coherencia entre las ideas ; o si el uso de varios tipos de conectores , referentes y otros marcadores textuales asegura la cohesión y los otros marcadores textuales asegura la cohesión entre ellas . Determina la eficacia del vocabulario para mejorar el texto y garantizar su sentido .
•
• Evalúa el modo en que el lenguaje refuerza o sugiere sentidos en su texto y produce
|
• Mecanismos de cohesión del discurso : conectores y referentes .
• Normativa de la lengua castellana : reglas generales y especiales de tildación ; signos de puntuación ; uso de grafías ( repaso general )
• Gramática : morfología de las palabras . La oración compuesta yuxtapuesta y coordinada .
• Normas apa
• El lenguaje literario
• Textos no literarios discontinuos y mixtos : la infografía y el periódico mural
• Textos literarios y discontinuos : taller de escritura creativa
|