PCI 2021febrero-cc | Page 87

• Opina sobre el contenido , la organización textual , el sentido de diversos recursos textuales y la intención del autor . Evalúa el efecto en los lectores a partir de los contextos socioculturales donde se desenvuelve .
• Justifica la elección o recomendación de textos de su preferencia cuando los comparte con otros . Sustenta su posición sobre las creencias y valores presentes en los textos . Los compara y determina características de los autores , los tipos textuales y los géneros discursivos .
Escribe diversos tipos de textos de forma reflexiva . Adecúa su texto al destinatario , propósito y el registro a partir de su experiencia previa y de fuentes de información complementarias . Organiza y desarrolla lógicamente las ideas en torno a un tema , y las estructura en párrafos y subtítulos de acuerdo a algunos géneros discursivos . Establece relaciones entre ideas a través del uso adecuado de varios tipos de conectores , referentes y emplea vocabulario variado . Utiliza recursos ortográficos y textuales para separar y aclarar expresiones e ideas , así como diferenciar el significado de las palabras con la intención de darle
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna
• Adecúa el texto a la situación comunicativa .
• Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada .
• Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente .
• Reflexiona y evalúa la forma , el contenido y el contexto del texto escrito
• Adecúa el texto a la situación comunicativa considerando el propósito comunicativo , el tipo textual y algunas características del género discursivo , así como el formato y el soporte . Mantiene el registro formal o informal adaptándose a los destinatarios y seleccionando fuentes de información complementaria .
• Escribe textos en forma coherente y cohesionada . Ordena las ideas en torno a un tema , las jerarquiza en subtemas e ideas principales , y las desarrolla para ampliar o precisar la información , sin digresiones . Establece relaciones lógicas entre las ideas ( causa , consecuencia , equivalencia , contraste …), a través de referentes y conectores . Aplica la precisión léxica ( sinónimos y términos propios del campo del saber ).
• Utiliza recursos gramaticales y ortográficos que
• Coherencia y cohesión del texto : anáfora y catáfora , mecanismos y herramientas de coherencia y cohesión .
• Corrección ortográfica : tilde general , diacrítica y enfática . Fenómenos vocálicos .
• Textos discontinuos y mixtos : afiches publicitarios , manuales , el boletín .
• Textos literarios : microrrelatos , poemas
• Caligramas y fotolenguaje
• Textos informativos y expositivos