PCI 2021febrero-cc | Page 86

Lee diversos tipos de texto con estructuras complejas y vocabulario variado . Integra información contrapuesta que está en distintas partes del texto . Interpreta el texto considerando información relevante y complementaria para construir su sentido global , valiéndose de otros textos . Reflexiona sobre formas y contenidos del texto a partir de su conocimiento y experiencia . Evalúa el uso del lenguaje , la intención de los recursos textuales y el efecto del texto en el lector a partir de su conocimiento y del contexto sociocultural .
Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna
Obtiene información del texto escrito .
Infiere e interpreta información del texto .
Reflexiona y evalúa la forma , el contenido y el contexto del texto escrito
paraverbales . Determina si la información es confiable , contrastándola con otras fuentes de información .
• Identifica información explica , relevante y complementaria seleccionando datos específicos y algunos detalles en diversos tipos de texto de estructura compleja y con vocabulario variado . Integra información explícita cuando se encuentra en distintas partes del texto , o en distintos textos ( lectura e intertextual ).
• Explica el tema , los subtemas , el propósito comunicativo del texto . Distingue lo relevante de lo complementario , clasificando y sintetizando la información . Establece conclusiones sobre lo comprendido , vinculando su experiencia con el contexto sociocultural .
• Deduce diversas relaciones lógicas entre las ideas del texto escrito a partir de información relevante y complementaria del texto . Señala las características implícitas de seres , objetos , hechos y lugares , y determina el significado de las palabras en contexto y de expresiones con sentido figurado .
• Explica la intención del autor , los diferentes puntos de vista y la información que aportan los paratextos ( gráficos , ilustraciones , etc .) Explica la trama , las características y motivaciones de personas y personajes , además de algunas figuras retóricas , de acuerdo con las características del tipo textual y del género discursivo .
• Plan lector
• Niveles de comprensión lectora : literal , inferencial , crítico – valorativo ( preguntas , actividades , estrategias )
• Lenguaje , lengua y habla . Niveles y funciones del lenguaje .
• Teoría literaria : clases de personajes y narradores . Figuras literarias ( primera parte ). Géneros y especies
• Morfosintaxis : categorías gramaticales y análisis de la oración simple .
• Textos discontinuos
• Razonamiento verbal : relaciones lexicales y sémicas ( sinónimos , antónimos , parónimos y homónimos ; hiperónimos e hipónimos : analogías )