PCI 2021febrero-cc | Page 47

global . Reflexiona sobre aspectos variados del texto a partir de su conocimiento y experiencia . Evalúa el uso del lenguaje , la intención de los recursos textuales y el efecto del texto en el lector a partir de su conocimiento y del contexto sociocultural .
Escribe diversos tipos de textos de forma reflexiva . Adecúa su texto al destinatario , propósito y el registro , a partir de su experiencia previa y de algunas fuentes de información complementarias . Organiza y desarrolla lógicamente las ideas en torno a un tema y las estructuras en párrafos . Establece relaciones entre ideas a través del uso adecuado de algunos tipos de conectores y de referentes ; emplea vocabulario variado . Utiliza recursos ortográficos para separar expresiones , ideas y párrafos con la intención de darle claridad y sentido a su texto . Reflexiona y evalúa de manera permanente la coherencia y cohesión de las ideas en el texto que escribe , así como el uso del lenguaje para argumentar o reforzar sentidos y producir efectos en el lector según la situación comunicativa .
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna
• Infiere interpreta información texto .
e
del
• Reflexiona y evalúa la forma , el contenido y el contexto del texto escrito
• Adecúa el texto a la situación comunicativa .
• Organiza
y
desarrolla
las
ideas
de
forma
coherente
y
cohesionada .
• Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente .
• Reflexiona y evalúa la forma , el contenido y el contexto del texto escrito
complejos en su estructura , así como un vocabulario variado , de acuerdo a las temáticas abordadas .
• Deduce características implícitas de seres , objetos , hechos y lugares , determina el significado de palabras , según el contexto , y de expresiones con sentido figurado . Establece relaciones lógicas entre las ideas del texto escrito , como intenciónfinalidad , tema y subtemas , causaefecto , semejanza-diferencia y enseñanza y propósito , a partir de información relevante y complementaria , y al realizar una lectura intertextual .
• Dice de qué tratará el texto , a partir de algunos indicios como subtítulos , colores y dimensiones de las imágenes , índice , tipografía , negritas , subrayado , fotografías , reseñas ( solapa , contratapa ), notas del autor , biografía del autor o del ilustrador , etc .; asimismo , contrasta información del texto que lee .
• Adecúa el texto a la situación comunicativa considerando el propósito comunicativo , el tipo textual y algunas características del género discursivo , así como el formato y el soporte . Mantiene el registro formal e informal ; para ello , se adapta a los destinatarios y selecciona algunas fuentes de información complementaria .
• Escribe textos de forma coherente y cohesionada . Ordena las ideas en torno a un tema , las jerarquiza en subtemas e ideas principales de acuerdo a párrafos , y las desarrolla para ampliar la información , sin vacíos . Establece relaciones entre las ideas , como causa-efecto , problemasolución y contraste , a través de algunos referentes y conectores . Incorpora de forma pertinente vocabulario que incluye sinónimos y diversos términos propios del campo del saber .
• Utiliza recursos gramaticales y ortográficos que contribuyen a dar sentido a su texto , e incorpora algunos recursos textuales ( como uso de cursivas o comillas ). Emplea variadas figuras retóricas para caracterizar personas , personajes y escenarios ; asimismo , para elaborar patrones rítmicos y versos libres con el fin de producir efectos en el lector ( el entretenimiento o el suspenso , por ejemplo ).
oraciones incompletas , y eliminación de oraciones . El subrayado y resaltado : clases Organizadores de la información : mapa conceptual , cuadro sinóptico , cuadro comparativo , línea de tiempo
Textos según su contenido : narrativos , instructivos , descriptivos , informativos , poéticos
Textos según su formato : continuos , discontinuos , mixtos y múltiples
Ortografía : hiato , diptongo y triptongo ; tildación general , tildación enfática , tildación interrogativa , tildación diacrítica ; las mayúsculas ; uso de la b , v / s , c , z / g , j / y- ll Coherencia : Sintaxis : análisis sintáctico de oraciones simples Categorías gramaticales : sustantivo , adjetivo , el verbo y el adverbio ( variables ): las preposiciones ( invariables ) Gramática y morfosintaxis : clases y formación de palabras , y categorías gramaticales ( variables e invariables Cohesión : Puntuación : el punto , la coma , el punto y coma , los dos puntos , los puntos suspensivos , el guion , la raya , las comillas Los conectores adversativos , concesivos , causales , consecutivos y de equivalencia . Los referentes y las elipsis Estilo : figuras retóricas de significado , forma y sonido ; rimas